LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN MÉXICO CAYÓ 11.7% EN 2020

La inversión extranjera directa (IED) se situó en los USD 29,079 millones en 2020 en México, un 11.7% menos frente a los USD 32,921,2 millones del año anterior derivado de la pandemia de coronavirus y la crisis económica, informó este jueves la Secretaría de Economía.

“Las cifras disponibles a la fecha indican que durante 2020 se captaron USD 29,079 millones de dólares, resultado de la diferencia de USD 39,220,3 millones registrado como flujos de entrada y USD 10,140,9 millones en flujos de salida”, indicó el ministerio en un boletín.

De esta manera, la IED captada en 2020 es inferior en 11.7% con respecto a las cifras preliminares de 2019 de USD 32,921,2 millones.

“Esto se explica, fundamentalmente, por los efectos negativos de la pandemia de covid-19 en los flujos globales de inversión”, indicó Economía.

Y puntualizó que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) estimó que en 2020 los flujos globales de IED disminuyeron 42% con respecto a 2019, según el World Investment Report publicado en enero de 2021.

“Esto evidencia que, en comparación con el resto del mundo, México tuvo un mejor desempeño en la atracción de IED en el año más adverso de la historia económica reciente”, apuntó el organismo.

En 2020 se anunciaron 212 proyectos de inversión extranjera para ser materializados en México, que representan un monto de USD 16,253 millones, de los cuales ya se han reportado USD 5,838 millones al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

La IED registrada para enero-diciembre de 2020 provino de 3,334 sociedades con participación de capital extranjero, 2,725 contratos de fideicomiso y 24 personas morales extranjeras.

La IED en este período se financió principalmente a través de reinversión de utilidades, en un 55.4%; seguida de cuentas entre compañías, en 22.6% y por nuevas inversiones, en 22%.

Por sector económico, se desagrega en: manufacturas, con 40.6%; servicios financieros y de seguros, con 23.2%; transportes, con 9.8%; comercio, con 7.7%; minería, con 4.6%; y medios masivos con 4.3%. Los sectores restantes captaron 9.8%.

INFORMACIÓN DE: INFOBAE

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Barda perimetral del icónico Panteón de Las Flores a punto del colapso piden intervención de autoridades antes de futuras tragedias
    • julio 24, 2025

    El icónico Panteón de Las Flores, con décadas de historia, presenta severas grietas en su barda perimetral, la cual se encuentra al borde del colapso. Vecinos y visitantes del campo santo han exigido la intervención urgente de las autoridades municipales para evitar una tragedia que pudo prevenirse con mantenimiento básico. Pero la…

    📖LEER COMPLETO
    Ciudadana denuncia asalto armado en el Ecoparque y pide mayor seguridad
    • julio 23, 2025

    Una visita familiar al Ecoparque terminó en una experiencia aterradora para una mujer que este martes 22 de julio acudió al lugar junto con sus hijas, su nieto y una amiga. Según relató, todos ingresaron alrededor de las seis de la tarde. Mientras sus hijas y su nieto caminaban adelante rumbo al…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com