MARTES 12 DE ENERO INICIA VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES; ASÍ SERÁ

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se adelanta al próximo 12 de enero de 2021 la vacunación masiva contra el COVID-19 en adultos mayores.

Esto será posible gracias a la llegada de más de 400 mil dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y el objetivo del Gobierno es inmunizar a cerca de 15 millones de adultos mayores de 60 años y más.

“Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque llegan más de 400 mil dosis de Pfizer y ya se tiene el contrato con otras farmacéuticas, con otras vacunas. Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas, pensando en cumplir este propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De gira por el estado de Colima y durante la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Tecomán, el presidente López Obrador dijo que a finales de enero se terminará de aplicar la vacuna contra el COVID-19 a los 750 mil trabajadores de la salud que están en la primera línea de defensa contra la enfermedad.

reiteró que la meta es aplicar la vacuna contra el COVID-19 a más de 15 millones de adultos mayores del país a finales de marzo.

“Estamos pensando, planeando y también llevando acabo compras de vacunas para que a finales de marzo se tengan vacunados a todos los adultos mayores del país”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En días previos, el mandatario dio a conocer que las vacunas de la farmáceutica china CanSino Biologics Inc, de dosis única, también estarán destinadas a la población mayor de 60 años.

¿Cómo se aplicará la vacuna?

En las comunidades apartadas se considerará ir a los domicilios de los adultos mayores debido a que, muchas veces, “su condición de salud les impide acudir a aplicarse la vacuna”.

  • La vacuna de CanSino Biologics, que es de una sola dosis y no necesita refrigeración, es con la que se podría iniciar la vacunación en las zonas más alejadas del país.

La brigada de vacunación se integrará por 12 personas: cuatro promotores sociales, dos del sector salud, cuatro elementos de las fuerzas armadas y dos voluntarios.

Luego se seguirá el plan de vacunación por edades, dando prioridad a personas con algunas enfermedades crónicas, seguido de maestros, esto, en la medida en la que se vayan reiniciando las clases presenciales en los estados con semáforo color verde.

Información: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO