PESE A ABUNDANTES LLUVIAS, VARIOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO CONTINÚAN EN CONDICIONES DE SEQUÍA

El cambio climático, la falta de lluvias, el estrés hídrico y la sobre explotación de los mantos acuíferos son solo algunos de los factores por los que actualmente 4 de los 46 municipios de Guanajuato atraviesan una sequía extrema: Penjamo,Yuriria, Uriangato y Moroleón; mientras que 22 municipios al sur del estado afrontan sequía severa y los 20 restantes, sequías moderadas. Esto representa que prácticamente el 56 por ciento de todo el territorio estatal enfrenta condiciones de alarma por falta de agua.

En su comparecencia ante el congreso local, el titular de Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, hizo un llamado a realizar una planeación que permita a los municipios tener reservas de agua.

Guanajuato se nutre de tres zonas hidrológicas: Lerma y Chapala que representan un 83 por ciento del abastecimiento;  y el 17 por ciento restante proviene del Río Panuco. La entidad cuenta con 20 mantos acuíferos para su abastecimiento, un análisis del balance hídrico de aguas subterráneas deja en claro su sobre explotación, pues mientras al año se extraen 4 mil 60 metros cúbicos de agua, solo 3 mil 135 millones de metros cúbicos logran recargarse con las lluvias, un déficit de poco más de 925 millones de metros cúbicos de agua al año.

La sobre explotación ha llevado a índices de abatimiento de 1.5 metros anuales, siendo los acuíferos de mayor abatimiento: Valle de Celaya, Jaral de Berrios, La Muralla y Laguna Seca, situación que se atribuye a que los usuarios no bajan los índices de consumo y por tanto de extracción pese a la falta de lluvias que atraviesa el estado

Durante del 2020 solo llovió en la entidad el 74 por ciento de la media histórica, es decir solo 450 milímetros de precipitación pluvial de los 600 milímetros esperados, por tanto, las presas no tuvieron la cantidad necesaria de agua para abastecer la agricultura. Algunas de las afectaciones producto de la sequía son la disminución de la disponibilidad de agua a nivel superficial y subterránea, perdida de ganado y cultivos, incendios forestales y hasta la extinción de especies vegetales y animales.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    Precio de la gasolina en Salamanca se mantiene abajo de los 24 pesos por litro
    • junio 30, 2025

    El costo de la gasolina en Salamanca se mantiene por debajo del umbral de los 24 pesos por litro, de acuerdo con la información presentada este mes por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Iván Escalante Ruiz, titular de la dependencia, señaló que esta contención de precios obedece a la Estrategia Nacional…

    📖LEER COMPLETO
    Tercer ataque durante junio en El Divisador evidencia falta de presencia y resultados en seguridad de Salamanca
    • junio 27, 2025

    La violencia continúa azotando la comunidad de El Divisador con un tercer ataque en el mes registrado este viernes por la mañana, sumándose a incidentes similares ocurridos el 5 y 17 de junio. Pese a que autoridades municipales y estatales aseguran que hay presencia de la Guardia Nacional, Sedena y policía local,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com