PLAN VACUNACIÓN COVID-19: ETAPAS DE APLICACIÓN

El Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 que se aplica en México consta de 5 etapas, las cuales definen fechas de aplicación de la vacuna contra coronavirus por grupos de población.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, resaltó la importancia de la aplicación de la vacuna, los beneficios esperables, así como los grupos prioritarios y fechas para su aplicación.

El Gobierno de México garantizará que la vacuna contra el COVID-19 se distribuya y se aplique, cuente con todas las pruebas y características necesarias para proteger la vida y seguridad de todas las personas.

Las primeras dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer llegaron a México en diciembre de 2020, y seguro te preguntas ¿cuál es el orden de prioridad para recibirla?

Durante la conferencia de prensa mañanera del 08 de diciembre de 2020, se informó sobre el orden de los grupos de población que tendrán prioridad en la aplicación del fármaco, los cuales serán los siguientes:

  1. Trabajadores de la salud
  2. Personas de 80 y más años
  3. Personas de 70 a 79 años
  4. Personas de 60 a 69 años
  5. Personas de 50 a 59 años
  6. Personas de 40 a 49 años
  7. Población menor de 40 años

Etapas de la estrategia de vacunación

  • Primera etapa: diciembre 2020 – febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de COVID-19
  • Segunda Etapa: febrero – abril 2021, dedicada a vacunar a personal de salud restante y personas de 60 años y más.
  • Tercera Etapa: abril – mayo 2021,enfocada a personas de 50 a 59 años
  • Cuarta Etapa: mayo – junio 2021, destinada a vacunar contra coronavirus a personas de 40 a 49 años
  • Quinta Etapa: junio – marzo 2022, asignada para el resto de la población

Información de: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO