POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO, GUANAJUATO ES CONSIDERADO EL ESTADO MÁS PELIGROSO PARA SER POLICÍA

Por cuarto año consecutivo, Guanajuato se perfila para ser el estado más violento para los elementos de seguridad al sumar 28 víctimas en lo que va del 2021.

La organización Causa en Común ha documentado de 2018 a la fecha, el asesinato de los elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y la tendencia para Guanajuato es a la alza, según expone Erick Guzmán González, investigador de la organización.

En el país la organización ha registrado hasta finales de abril 149 elementos de seguridad abatidos en México; de estos, Guanajuato (28), Estado de México (23), Chihuahua (13), Veracruz (12) y Zacatecas (12).

En 2018 Guanajuato registró 66 asesinatos de policías; 2019, 73 y en el 2020 cerró con 84.

Erick Guzmán González, investigador de Causa en Común, dijo que una de las propuestas elevar los sueldos a los policías, en Guanajuato durante 2020 se propuso que se homologarán los sueldos de los policías, pero sólo 30 de los 46 lo realizaron.

“Ellos trabajan en condiciones de peligro extremo, en unas jornadas extenuantes y que comprenden una labor eficiente para los policías. Aunado a esto también encontramos un abandono por parte de la sociedad y el rechazo a las fuerzas de seguridad. Es una discriminación, pues muchos no se sienten seguros por parte de los elementos”.

INFORMACIÓN DE: ZONA FRANCA

 

  • 🔍También te podría interesar:

    La Parroquia de San Antonio Abad cumple 50 años de fe y comunidad en #Salamanca
    • agosto 25, 2025

    La ciudad de Salamanca fue testigo de una celebración especial: la Parroquia de San Antonio Abad cumplió 50 años de su creación canónica, acontecida en agosto de 1975. Durante medio siglo, este templo no solo ha sido un espacio religioso, sino también un punto de encuentro para las familias salmantinas, un lugar…

    📖LEER COMPLETO
    #Estado 💥 Autos chocolate en Guanajuato generan corrupción caída de precios y daños ambientales
    • agosto 22, 2025

    En el estado circulan más de 120 mil autos conocidos como “chocolate”, vehículos usados importados y regularizados, que han desbalanceado el mercado de usados y fomentado prácticas corruptas, según alertó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Estos automotores muchas veces carecen de catalizadores, son altamente contaminantes y no pasan las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com