PRECIO DE LA TORTILLA, LO QUE MÁS SE INCREMENTÓ DURANTE LA INFLACIÓN DE MAYO

La inflación de la primera quincena de mayo registró una tasa anual de 5.80%, con una ligera variación quincenal negativa del 0.01%, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hace 12 meses, los precios al consumidor se ubicaron con un una tasa anual de 2.83%.

El precio de la tortilla de maíz fue uno de los productos que más incremento tuvo en el índice, el cual subió en la primera quincena 1.45%; pero el jitomate fue el que tuvo la mayor incidencia con un ascenso de 15.68%.

De acuerdo con la información del Inegi, otros productos alimenticios que aumentaron de precio fueron: naranja (9.77%), carne de cerdo(3.55%), pollo (1.39), y la carne de res (0.82%).

La inflación subyacente, en la que no se consideran los productos de alta volatilidad, aumentó 0.33 en la quincena y 4.22% a tasa interanual, donde las mercancías no alimenticias tuvieron el mayor aumento con 5.80% anual, seguido de alimentos, bebida y tabaco, con 5.42%; asimismo, los servicios aumentaron 2.71%.

Los precios que más bajaron durante la primera quincena, fueron, según la información del Inegi, la electricidad, melón, limón y los ejotes, con 21.26%, 14.90%, 13.50% y 10.99%, en el mismo orden.

Los mandatos principales del Banco de México son: mantener una inflación sana y un tipo de cambio estable para evitar la pérdida de valor de la divisa mexicana.

Una encuesta de Grupo Citibanamex mostró que en las últimas expectativas económicas de los principales bancos de México, que la inflación para 2021 sería del 4.87%, fuera del objetivo de 3% (+/- 1%) que tienen las autoridades monetarias de nuestro país.

INFORMACIÓN DE: LATIN.US

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO