#Salud Analiza Gobierno de México recomendaciones para reforzar estrategias contra COVID-19.

El grupo de trabajo gubernamental sobre COVID-19 analiza las recomendaciones emitidas por instituciones y organismos nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer estrategias para atender la emergencia sanitaria, con el fin identificar modificaciones específicas que serían implementadas.

Informó lo anterior el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en la conferencia para informar sobre la situación de la pandemia en nuestro país, donde adelantó que a partir de la siguiente semana se responderá a cada planteamiento de las Recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México, con el fin de emprender acciones inmediatas, de mediano y largo plazos.

Recordó que, durante décadas, el sistema de salud de México ha tenido menos personal del que se requiere con casi 240 mil personas faltantes, insuficiente infraestructura hospitalaria, de medicina general y camas, así como equipamiento obsoleto.

“Ante un estrés mayor como lo representa una epidemia, muestra con crudeza cuáles son los límites del sistema que ha estado siempre por debajo en términos de inversión, de calidad de la atención, de organización y que no ha garantizado la cobertura universal que desde hace muchos años todos y todas queremos.”, comentó.

Al referirse al exceso de mortalidad, López-Gatell Ramírez puntualizó que los datos preliminares presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), provienen de la información que aportan otras instituciones de gobierno sobre registros y actas de defunciones que especifican causas de defunción.

Sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se mantiene con síntomas leves de la enfermedad, con febrícula esporádica menor de 38 grados y ligero dolor de cabeza. El primer mandatario continúa realizando sus funciones al frente del Gobierno de México.

Durante la conferencia de prensa, López-Gatell Ramírez también informó que 26 entidades federativas registran más de 95 por ciento de aplicación de vacunas que recibió del gobierno federal el pasado 20 de enero.

Detalló que durante este 27 de enero y hasta las 16:00 h, se aplicaron dos mil 819 dosis, para un total de 656 mil 044 vacunas aplicadas al personal de salud de unidades COVID públicas y privadas. De este total, 31 mil 314 profesionales ya recibieron la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que, durante el quinto día de vacunación al personal educativo en Campeche, se tiene un total de 15 mil 567 dosis aplicadas, acción que permitirá proteger personas y comunidades, y avanzar de manera segura hacia la reactivación de las actividades económicas y académicas.

El subsecretario López-Gatell Ramírez precisó que el personal del Programa Nacional de Vacunación adscrito a distintas instituciones del sector Salud forma parte de las Brigadas Correcaminos, y responsable de aplicar los biológicos contra COVID-19.

En su participación, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, presentó el informe técnico diario sobre COVID-19, que se encuentra disponible en https://coronavirus.gob.mx/.

La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Sobrina de José Rojas Garcidueñas honra su legado cultural con altar y exposición de su obra en el Centro de las Artes
    • octubre 30, 2025

    En el marco de las festividades del Día de Muertos, la señora Rosa María, sobrina del reconocido salmantino José Rojas Garcidueñas realizó una emotiva exposición y altar en su honor, donde se mostraron parte de sus pertenencias personales y libros antiguos que formaron parte de su biblioteca. Durante la inauguración, Rosa María…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Jóvenes están molestos porque les quitaron el Skatepark
    • octubre 29, 2025

    La inconformidad entre los jóvenes salmantinos continúa creciendo ante la falta de espacios para realizar actividades deportivas y recreativas. Uno de los casos más representativos es el del skatepark ubicado a un costado del Ecoparque, el cual desde hace casi un año permanece cerrado y bajo uso del Instituto de Formación Policial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com