#Salud SE DEBE EVITAR EL CONSUMO DE AZÚCARES AÑADIDOS.

  • SALUD
  • noviembre 2, 2021
  • Se requieren medidas drásticas y focalizadas para impedir la ingesta de productos de este

Para reforzar las medidas preventivas contra de la mala nutrición y enfermedades como la obesidad y la diabetes, se debe evitar el consumo de alimentos o bebidas con azúcares añadidos, edulcorantes químicos o sintéticos, o con exceso de calorías, grasas saturadas, trans y sodio.

 

Se debe diferenciar el azúcar de origen natural, endulzantes o edulcorantes sintéticos y describirlos en las etiquetas de todo tipo de productos no alcohólicos, así como disminuir la cantidad de dichas sustancias en los alimentos industrializados con base en el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

 

Además de las diversas reformas a la Ley General de Salud, se requieren medidas preventivas más drásticas, contundentes y focalizadas a la ingesta de alimentos o bebidas procesadas con azúcares añadidos, a efecto combatir el sobrepeso, la obesidad y otros padecimientos.

 

En ese sentido, existen hábitos familiares no saludables que son alarmantes, donde el consumo de productos chatarra está por encima de alimentos nutritivos. Por ello, es necesaria la prevención, pues es más costoso y desgastante, tanto para las personas como para el erario, la desatención de una enfermedad.

 

El azúcar presente de forma natural en los alimentos aporta nutrientes, fibra y antioxidantes. En contraste, los alimentos ultraprocesados pierden dichas sustancias complementarias debido a su tratamiento.

 

Los productos líquidos azucarados con impuesto aportan más de la mitad de los azúcares adicionados a la dieta de los mexicanos: 46 por ciento de refrescos carbonatados, 11 por ciento de bebidas azucaradas no carbonatadas y 12 por ciento de leches con azúcar.

El consumo de bebidas con endulzantes añadidos ha aumentado considerablemente en nuestro país, y las consecuencias del su abuso generan obesidad, diabetes mellitus, cáncer, caries, problemas estomacales, entre otras afectaciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com