#Salud TÚ PUEDES HACER MUCHO PARA PREVENIR LA HIPERTENSIÓN.

​​​​​​​Una vida saludable es la clave.

Viñeta alusiva a la hipertensión.
140/90 mm Hg, los números de la hipertensión. 

Las cifras más recientes muestran que en México el 25.5 % de los adultos tiene hipertensión, con más prevalencia en mujeres (26.1%) que en hombres (24.9%) y un mayor porcentaje en los adultos de 50 a 59 años.

La hipertensión o tensión arterial alta, es un padecimiento que afecta los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de tener un infarto al miocardio y de padecer accidentes cerebrovasculares, además puede causar insuficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.

Ya que habitualmente no presenta síntomas, la hipertensión puede pasar desapercibida, como lo muestran las cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medico Camino (ENSANUT MC) 2016, en las que se observa que el 40% de los adultos mexicanos no sabía que tenía hipertensión.

Sin embargo, en ocasiones la hipertensión puede causar dolor de cabeza fuerte, náuseas o vómito, confusión, alteraciones en la visión y hemorragias nasales.

¿Qué hacer ante una enfermedad silenciosa?

Conocer tus números: cuando la presión arterial es de 140/90 mm Hg o mayor, se considera hipertensión. Y ante todo, prevenirla.

La Organización Mundial de la Salud recomienda cinco acciones para reducir la probabilidad de padecer hipertensión y sus complicaciones.

  1. Llevar una dieta saludable.
    • Reducir el consumo de sal a menos de 5 g al día, comer 5 porciones de frutas y verduras, bajarle a las grasas (especialmente saturadas) y limitar el consumo de alcohol.
  2. Realizar actividad física.
    • De forma regular, y promoverla entre niños y jóvenes (al menos 30 minutos al día).
  3. Mantener un peso adecuado a la edad y estatura.
    • 5 kg menos de exceso de peso pueden reducir la tensión arterial.
  4. Dejar de fumar y no exponerse al humo de productos de tabaco.
  5. Manejar el estrés de manera saludable.
    • A través de ejercicios, relaciones sociales positivas.

/cms/uploads/image/file/402967/hipertension5-05.jpg

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com