SESIONA EN SALAMANCA EL COMITÉ TÉCNICO DE PROTECCIÓN DEL TEMASCATíO.

El Secretario del Ayuntamiento encabezó la décimo segunda sesión ordinaria del grupo, que ve por el bienestar y la prosperidad del Área Natural Protegida y de sus habitantes.

El Secretario del Ayuntamiento, Jesús Guillermo García Flores y el director general de Medio Ambiente, Alberto de la Torre Gleason se incorporaron al Comité Técnico del Área Natural Protegida de la cuenca del río Temascatío, en la décimo segunda sesión Ordinaria de este órgano colegiado.

Este comité promueve acciones para mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en la cuenca del río Temascatío y el cuidado de esta Área Natural Protegida, también planifica actividades económicas amigables con el medio ambiente y rentables para las personas de esta zona.

Durante la reunión llevada a cabo este martes se acordó concursar por recursos estatales en el mes de enero de 2022, uno de los planes más prometedores pretende obtener agua por goteo, para ello se cuenta ya con el proyecto ejecutivo con el que se solicitaría el apoyo del Fideicomiso Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM).

Además se prevé lanzar una convocatoria para contratar guardabosques, ya que actualmente se tiene el apoyo de voluntarios pero se pretende que Juventino Rosas y Salamanca, junto con el gobierno estatal, puedan crear este puesto en ambas administraciones municipales y así contar con personal capacitado que incluso pueda recibir turistas en esta ANP.

Los funcionarios presentaron informes de actividades realizadas por la coordinación de Áreas Naturales Protegidas de SMAOT, habitantes del ANP y la Dirección de Medio Ambiente de Salamanca, así como actividades pendientes y necesidades de la población y de la cuenca, como la señalización y vigilancia para reducir la contaminación que dejan los visitantes.

 

El grupo en el que participan presidentes municipales de Salamanca y Juventino Rosas, personal de las direcciones de medio Ambiente; personal de SMAOT, de la Asociación Civil Área Natural Protegida Río Temascatío, representantes de comunidades de la cuenca del Tamascatío y de Consejos Técnicos de Aguas (COTAS), acordó realizar una mesa de trabajo el próximo lunes para definir los proyectos que se van a plantear al FOAM y otros que se pueden trabajar con recurso municipal y federal, para detonar el desarrollo responsable y sustentable, por el bien de sus habitantes.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴 JÓVENES FUTBOLISTAS SALMANTINOS BUSCAN APOYO PARA VIAJAR A TORNEO INTERNACIONAL
    • abril 22, 2025

    La escuela de fútbol «Cefor Paul Ortega», ubicada en Irapuato, es reconocida por su alto rendimiento y prestigio, atrayendo a numerosos niños de Salamanca.  Cada año, entre tres y cinco jugadores logran destacar y avanzar en su carrera futbolística, algunos incluso llegando a fuerzas básicas de equipos profesionales.  En 2024, los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca A CASI UN AÑO DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN, COMERCIANTES DE PLAZA GALERÍAS CONTINÚAN CON MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
    • abril 22, 2025

    A pesar de que hubo un acercamiento por parte de autoridades municipales para buscar una solución a la mala disposición de residuos que tienen algunos comerciantes de Plaza Galerías, estos siguen ignorando el problema que generan. Son principalmente vecinos de la colonia Galerías, así como padres de familia de las escuelas cercanas,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com