#TiemposqueNoVolverán A 364 AÑOS DE LA TRADICIONAL FIESTA DE NATIVITAS EN SALAMANCA.

Texto y Fotos: Benjamín Arredondo

Historiador Salmantino

 

Del único Pueblo de Indios del que tenemos noticia, luego de la fundación de la Villa de Salamanca, es el de Santa María Nativitas, el cual se fundó legalmente según lo vemos en el acta correspondiente, el 14 de octubre de 1655. En ese documento leemos algo que llama la atención, y dice: «… y dijeron se haya de llamar Santa María Nativitas y celebrar su festividad a los ocho de septiembre de cada un año para siempre jamás…» (1), el dato es digno de analizar.

    Se ha discutido que si la fundación de Salamanca se debe celebrar, como se viene haciendo, el 1º de Enero de cada año, esto debido a que en esa fecha, de 1603, se hizo la elección de Regidores y ellos, a su vez, lo hicieron de Alcaldes. Se hizo la propuesta de que la fecha de la conmemoración se haga el 16 de Agosto, fecha en la que, en el año de 1602, el virrey en turno, dio y firmó la autorización (llamada Merced) de fundar una Villa que se llamara Salamanca. Dicho en otras palabras, fue el Virrey, conde de Monterrey el que decidió que categoría y nombre llevaría la nueva población, cosa que, a mi parecer, fundamenta adecuadamente que el festejo de fundación de Salamanca se haga el 16 de Agosto.
    Pero lo que hoy nos ocupa no es la fundación de la villa, sino del primer pueblo de indios que hubo aquí, el de Nativitas. Al comparar lo que dice la Merced de Fundación de la villa, vemos que usan el término habitual en la redacción de documentos oficiales del siglo XVII: «por ahora y para siempre jamás», que era la fórmula para entender que se estaba dando una orden, y en esa Merced de la villa de Salamanca no se menciona nada del Santo Patrono, ni mucho menos, de la fecha en que se deba de celebrar. En cambio en el acta de fundación de Santa María Nativitas especifica claramente que se debe festejar a esa Advocación Mariana cada 8 de septiembre, como lo marca el Calendario Litúrgico. En resumen: la fiesta de Nativitas es la más antigua que hay en Salamanca y su antigüedad se remonta a 1655.
    Así pues, con este fundamento, podemos afirmar que el 8 de Septiembre de 1656 se realizó por primera ocasión la Fiesta del Pueblo, ahora barrio, de Nativitas: hace 364 años. La fiesta, creo yo, es la más sentida en todo Salamanca, y eso lo demuestra el despliegue del decorado en el templo y la asistencia de grupos de danza que llegan de distintos puntos del país para hacer la velación desde la noche de la víspera y luego continuar durante todo el día de la fiesta. Las imágenes que ahora esas viendo las tomé ayer, durante la fiesta de Nativitas, al oriente de Salamanca, Guanajuato.
    Si este tema te interesa, y, en general, la historia de Salamanca, recuerda que ya está a la venta la edición comentada del libro de José Rojas Garcidueñas: Salamanca, recuerdos de mi tierra guanajuatense.

Fuente:

1.- Rojas Garcidueñas, José. Salamanca: Recuerdos de mi tierra guanajuatense. Editorial Porrúa. México, 1982. p.39
2.- Loyo, Martha Beatriz. Luchas por las tierras comunales en Salamanca, Siglo XVII. Caso del Pueblo de Santa María Nativitas. Gaceta de la crónica e historia de Salamanca, Guanajuato. Número 9. Feb-May, 1998. pp.9-12
No olvides visitar
http://elsenordelhospital.blogspot.com
  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO