VALOR DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS CAYÓ UN 1.8% EN ABRIL, REVELA EL INEGI

Durante abril el valor de la producción de las empresas constructoras bajó 1.8 por ciento respecto a marzo de este mismo año, refieren los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El retroceso se da luego de que en el tercer mes de este año el valor de la producción creció en un 4.5 por ciento, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con Julio Santaella, director del Inegi.

El valor de la producción de las empresas constructoras creció un 1.2 por ciento en abril pasado, con respecto al mismo mes del año pasado.

Después del descenso registrado entre 2018-2019 y el colapso de 2020 por la pandemia, el valor de la producción de las empresas constructoras ha registrado una leve tendencia ascendente en 2021, pero en abril dicho valor todavía estaba en -13.8 por ciento, por debajo de su nivel en febrero 2020.

En la medición del personal ocupado total, se tuvo un incremento de 0.2 por ciento, mientras que las horas trabajadas aumentaron 2 por ciento. Ambas cifras respecto al mes previo.

En la comparación anual, estos indicadores registraron un aumento de 4.2 por ciento y de 12.8 por ciento, respectivamente.

En el caso del personal ocupado por las empresas, por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social se incrementó 1.8 por ciento; en cambio, el personal dependiente de la razón social creció en 0.3 por ciento a tasa mensual.

El Inegi especificó que el número de obreros se mantuvo sin variación y tanto los empleados como el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración– aumentaron 0.9 por ciento.

Por su parte, el director de esta institución señaló que el personal ocupado por las empresas constructoras en abril de este 2021 alcanzó las 440 mil personas debido al incremento de 0.2 por ciento.

Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social subieron 5.3 por ciento y las correspondientes al personal dependiente de la empresa 1.7 por ciento, en comparación con los datos de marzo de 2021.

Finalmente, las remuneraciones medias reales también mostraron una contracción del 0.5 por ciento, frente a la cifra obtenida en marzo pasado, con series ajustadas por estacionalidad, Mientras que en su comparación anual, el cuarto mes de este año tuvo un crecimiento de 0.9 por ciento.

Por componentes, los salarios pagados a obreros disminuyeron 1.5 por ciento, en tanto que los sueldos pagados a empleados se incrementaron 0.6 por ciento, respecto a un mes antes.

INFORMACIÓN DE: DIARIO DEL NOROESTE

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com