EN SALAMANCA Y PESE AL SEMÁFORO AMARILLO, LOS COMERCIANTES LUCHAN DÍA A DÍA POR SACAR A FLOTE SUS NEGOCIOS

A casi dos años de pandemia por COVID-19 y luego de un 2020 y 2021 por demás difíciles, en cuanto a la activación económica, los comerciantes salmantinos luchan incansablemente por mantener las medidas sanitaras al máximo, todo en pro de que no se cierren locales y al contrario, tienen fe que poco a poco salgan adelante de esta difícil situación.

Son muchos los que coinciden que en el arranque del año 2022 las ventas lucen algo flojas, tal vez por la nueva variante Ómicron pero afirman que el 2021 lo cerraron con buenas ventas y esperan que conforme avance este año, las cosas mejoren.

Afirman que buscan cumplir con todas las medidas sanitarias para que los clientes se sientan seguros y para que la actividad económica mejore pues han sido años difíciles.

Es importante no bajar la guardia y así como los comercios deben cumplir con ciertos requerimientos los consumidores no deben olvidar seguir usando cubrebocas, lavarse las manos constantemente, mantener su distancia y el uso de alcohol en gel, ya que depende de todos que la situación mejore, pues en recientes meses se vio a muchos flaquear con las medidas.

Los salmantinos 3speran que el estado regrese al semáforo verde, pero por su lado siguen y seguirán trabajando para que la economía local no decaiga e invitan a las personas a consumir en locales y productos del municipio.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com