BAJA EN UN 70% LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TORNO A VERIFICACIONES VEHICULARES

Nos encontramos cerrando el primer semestre del año y en opinión de quienes trabajan en los centros de verificación vehicular, esto puede llegar a ser una determinante en relación a la baja afluencia en estos entes.

Algunos corren el riesgo de querer llegar al segundo semestre a fin de ponerse al corriente con las verificaciones, otros más porque con el cierre escolar y la aún inestable economía, y hay que entender que este procedimiento significa un egreso de capital en tiempos adversos, por lo que muchos optan por postergarlo; lo cierto es que no estar al corriente con estos trámites, pueden generar multas considerables, además que la inversión en verificar es algo que no se extinguirá por existir una sanción.

Alberto Mares, titular de un verificentro, señala que es muy común la baja en los meses de junio y julio, él lo atribuye a que algunos ciudadanos desean ahorrarse una verificación; en cuyo caso, como ya se mencionó, se corre el riesgo de hacerse acreedor a una multa.

Para Bernardo Muñoz, dedicado también a esta labor, el motivo de la poca respuesta de la población, radica en los gastos escolares, la vacunación e incluso la mala situación económica que aún padecen gran parte de los salmantinos.

Sea cual fuere el propósito por el que algunas personas se retrasan en llevar a cabo este procedimiento, tanto Alberto como Bernardo coinciden en que es una acción que se debe realizar necesariamente, tanto para el beneficio del propietario del vehículo, como de la ciudadanía en general.

Al verificar un automóvil, nos aseguramos de mantener su buen funcionamiento, además de cuidar el medio ambiente y nuestro aire, que dicho sea de paso, en Salamanca se ha visto afectado y por ende nos encontramos en precontingencia, si bien son otros los factores que afectan mayormente la calidad del aire salmantino, lo cierto es que cumpliendo con la verificación, estamos contribuyendo al cuidado de nuestro aire, nuestro medio ambiente y por supuesto nuestra ciudad.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Este fin de semana en Guanajuato se contará con cielo nublado y riesgo moderado de lluvia
    • julio 11, 2025

    El estado de Guanajuato se encuentra bajo alerta meteorológica ante la previsión de chubascos y lluvias puntuales fuertes, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones, derivadas de la interacción entre un canal de baja presión y diversos sistemas atmosféricos, podrían acumular entre 25 y 50 milímetros de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com