#Estado DIPUTADOS SIGUEN ANALIZANDO INICIATIVA PARA PROHIBIR CORRIDAS DE TOROS.


La Comisión de Medio Ambiente acordó la realización de dos mesas de escucha, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato que tiene como finalidad prohibir la realización de corridas de toros en la entidad.

Dichas mesas tienen el propósito de conocer la opinión y, en su caso, propuestas de académicos, especialistas y asociaciones en la materia para enriquecer los trabajos legislativos y se llevarán a cabo el 18 y el 20 de mayo.

Además, se radicaron dos propuestas. La primera, una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato, la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, y el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en lo correspondiente al tercer ordenamiento, que busca prohibir las emisiones de ruido provenientes del detonar artificios pirotécnicos en zonas habitacionales, y cuya finalidad es proteger la salud de las personas y el medio ambiente.

Para su análisis se remitirá a la Procuraduría de los Derechos Humanos estatal, a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles para remitir sus comentarios.

Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta ciudadana, por el mismo periodo, y se integrará un grupo de trabajo permanente para el análisis de la iniciativa.

La diputada Irma Leticia González Sánchez solicitó se incluyera en la consulta a SEDENA y al Instituto de Investigaciones Legislativas hicieran un análisis de derecho comparado con otros estados sobre la propuesta.

La segunda, corresponde a un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del estado, a fin de que gire las instrucciones necesarias para que se atienda la problemática en general de la contaminación del aire en el Estado y de forma particular para dar respuesta a los compromisos expresados para atender de forma integral el problema de la operación de las ladrilleras en León.

También contempla solicitar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial que informe los resultados del plan anunciado para las ladrilleras, así como la presentación de las acciones propias y de coordinación con el municipio de León para atender el problema de la contaminación ambiental del aire; y al Secretario de Salud, que desarrolle un plan de atención emergente de cuidado de la salud para la población que vive alrededor de las ladrilleras de León y realice los estudios, diagnósticos, evaluaciones e investigaciones correspondientes con relación a las afecciones, síntomas y enfermedades que se están manifestando en las y los habitantes de estas zonas.

Finalmente, pide al Auditor Superior del Estado que incorpore al programa anual de fiscalización una revisión del desempeño del plan Industria Sustentable de Insumos de la Construcción, así como de las acciones en materia de calidad de aire e industria ladrillera llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo durante el periodo 2019-2021 y concomitante a 2022.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Lourdes Ortega Roque (presidenta) e Irma Leticia González Sánchez; así como los diputados César Larrondo Díaz, Aldo Iván Márquez Becerra y José Alfonso Borja Pimentel.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Planean regular ruido de motocicletas modificadas y operación de mototaxis en Guanajuato
    • julio 31, 2025

    En Guanajuato se prepara una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad, con el objetivo de controlar el ruido excesivo que generan motocicletas con escapes alterados y establecer lineamientos para la operación de mototaxis sin permisos oficiales. De acuerdo con lo adelantado, las motocicletas que excedan los límites de ruido podrían…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Piden abrir a la luz pública contratos con Seguritech en municipios de Guanajuato
    • julio 31, 2025

    El uso de recursos públicos destinados a la empresa Seguritech, que ha recibido contratos millonarios en Guanajuato durante las administraciones estatales de Miguel Márquez, Diego Sinhue y la actual de Libia García Muñoz Ledo, volvió a generar debate en el Congreso local. Legisladores de distintas fracciones coincidieron en que, además de la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com