#Estado VAN DIPUTADOS POR REFORMA PARA MATRIMONIO IGUALITARIO

En sesión ordinaria, el Grupo Parlamentario del PVEM presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y al Código Civil para el Estado de Guanajuato, en materia de matrimonio igualitario.

En la exposición de motivos, el diputado Gerardo Fernández González señaló que la propuesta legal busca regular el matrimonio entre personas del mismo sexo, a través del establecimiento de la unión jurídica, libre y voluntaria de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto y ayuda mutua.

Detalló que se pretende agregar a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y al Código Civil para el Estado de Guanajuato, tres términos que reconocen y garantizan el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado, los cuales son: familia, matrimonio y concubinato.

En este sentido, acentuó que la presente iniciativa busca quitar las restricciones y limitaciones a los derechos que la ley concede en la institución del matrimonio a las personas de la diversidad sexual.

Asimismo, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el rubro de jurisprudencias, estableció que las parejas homosexuales se encuentran en una situación equivalente a las heterosexuales, de tal manera que no hay justificación para su exclusión del matrimonio, situación que se ha presentado como un legado de severos prejuicios y por discriminación histórica.

“Si bien los congresos estatales poseen libertad para regular el estado civil de las personas, dicha facultad se encuentra limitada por los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación, expresados en los tratados internacionales y la constitución federal. Resultando inconstitucional la ley de cualquier entidad federativa que considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y que debe celebrarse entre un hombre y una mujer”, comentó.

Finalmente, el legislador precisó que en México 24 entidades federativas han reconocido el matrimonio igualitario, como Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Querétaro, y Sonora.

La parte correspondiente a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que lo concerniente al Código Civil para el Estado de Guanajuato se envió a la Comisión de Justicia, para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Cinco personas sin vida en varios municipios de Guanajuato. Solo tres han sido identificados
    • julio 3, 2025

    Este martes se registraron varios hechos de alto impacto en diferentes ciudades del estado de Guanajuato, dejando un total de cinco personas sin vida, de las cuales, solo tres han sido identificadas por las autoridades. Dos de los hechos se registraron en el municipio de León, uno de ellos en la colonia…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan tres cuerpos sin vida a un costado de la Carretera Federal #45, en Villagrán
    • julio 3, 2025

    La mañana de este jueves conductores de la zona reportaron al Sistema de Emergencias 911 el hallazgo de tres cuerpos sin vida, con aparentes signos de tortura, abandonados entre la maleza a un costado de la Carretera Federal #45. De acuerdo con los primeros reportes, automovilistas que transitaban por la zona fueron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com