LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES NOS EXPLICA CÓMO DESECHAR PILAS, BATERÍAS, FOCOS Y CELULARES

De forma constante se ha invitado a la ciudadanía a cuidar nuestro entorno y por supuesto el tema de la basura es de suma importancia así como las medidas que favorezcan la situación de nuestro municipio en ese tema; como sacarla solo en los días y horarios establecidos, no tirar basura en la calle, no usar baldíos como contenedores de basura y dar el debido trato a ciertos desechos como lo son escombro, residuo de poda o algún mueble.

La ciudadanía nos ha cuestionado cuál es la manera ideal de desechar pilas, baterías, focos y celulares, por lo que nos dimos a la tarea de acercarnos al director de Servicios Públicos Municipales, el ingeniero Alejandro Meneses Molina, para resolver tales dudas.

Meneses Molina señala que para estos artículos en concreto, se debe acudir al Centro de Acopio de Reciclados Municipal, con domicilio en Estado de Puebla S/N, en la colonia 18 de Marzo, a un costado de la Dirección de Limpia ya que ahí se les da el trato debido y no terminan en el relleno sanitario donde pueden generar un severo daño al subsuelo.

El director refirió que las pilas y baterías dejaron de ser un residuo peligroso y ahora son residuos de manejo especial; mientras que los celulares son considerados como desechos electrónicos y algo importante es que los focos también pueden ser recibidos en el Centro de Acopio, siempre y cuando no estén rotos.

Es importante entender que una pila es un generador portátil de energía eléctrica, la cual se obtiene a partir de la transformación de energía química y que no pierde la carga eléctrica salvo por la degradación física de sus componentes y este proceso es irreversible.

Una batería, almacena carga eléctrica previamente producida por un generador, y va perdiendo su carga eléctrica constantemente en el tiempo, se utilice o no. Una batería se puede volver a cargar cuantas veces sea necesario, hasta que su estructura se degrade por el uso.

Ambas contaminan una vez terminada su vida útil, sobre todo si se desechan al ambiente. La diferencia es que las baterías se pueden reciclar para fabricar nuevas baterías, mientras que las pilas se deben destruir con un proceso especial que evite la contaminación y es precisamente ese proceso el que se realiza en el Centro de Acopio.

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO