MÉXICO OFRECE AYUDA A ALEMANIA Y CUBA EN MATERIA ENERGÉTICA

Como una muestra de fraternidad universal y colaboración, a nombre del Gobierno de México el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayuda a Alemania y Cuba para atender el desabasto de gas en el país europeo y reestablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.

En diálogo con representantes de los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo recordó que la guerra de Rusia y Ucrania impactó negativamente el suministro de gas en Alemania.

 

“Está la incertidumbre por el invierno. Ellos tenían un contrato con Rusia de abasto de gas y tenían plantas nucleares de generación de energía; tomaron la decisión de cerrarlas y se quedaron básicamente con el abasto de gas de Rusia. Entonces viene el conflicto, cierran la llave del gasoducto y están regresando al carbón”, explicó.

En la reciente reunión con el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en Palacio Nacional se planteó este ofrecimiento como una cuestión de ayuda humanitaria.

“Llevaría tiempo porque necesitamos la construcción de dos plantas de licuefacción para congelar el gas y mandarlo. Hay ahora una tecnología que tiene una empresa estadounidense, Fortress, con la que tenemos un acuerdo, en donde son barcos, no hace falta construir la planta en tierra y, en el mismo barco, el gas se congela, se lleva y allá se regasifica en el puerto donde hay ductos; ya se ha avanzado en eso”, explicó.

México, dijo el mandatario, tiene disponibilidad de gas “porque hay contratos para la Comisión Federal de Electricidad, tenemos gas excedente y de los nuevos campos petroleros que estamos explotando, entonces sí podríamos ayudar, nada más es cosa de que ellos lo decidan”.

Sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación también puede apoyar a Cuba con la restauración de la red eléctrica tras el paso del huracán Ian.

“Desde ayer enviamos un grupo de técnicos, trabajadores electricistas, a Cuba, porque se quedaron sin energía eléctrica, entonces tenemos que llevar a la práctica la fraternidad universal, ayudarnos mutuamente”, informó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO