MÉXICO TENDRÁ SISTEMA DE SALUD ÓPTIMO EN PRIMER TRIMESTRE DE 2023: PRESIDENTE; HAY SUFICIENCIA PRESUPUESTAL, AFIRMA

Nos hemos propuesto tener el sistema funcionando de manera óptima para el primer trimestre del año próximo. En 15 (estados) en este año, en cuatro o cinco meses más, vamos a poder decir que están todos los médicos, se atiende a los pacientes en todos los turnos, fines de semana, no faltan los medicamentos, ya al cien. Ese es el reto”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la primera etapa del plan de consolidación de servicios de salud para la población que no cuenta con seguridad social.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó el reinicio de la estrategia de fortalecimiento del sector tras haber superado la pandemia de COVID- 19. Sostuvo que el gobierno federal cuenta con el presupuesto necesario para implementar el programa IMSS Bienestar en todo el país.

“La salud no es un privilegio, es un derecho humano fundamental. Ese es el propósito y lo vamos a lograr; tenemos los recursos. Como no hay corrupción, (…) con el mismo presupuesto nos alcanza para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población”, señaló.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunció que este martes y hasta el 17 de mayo se realizará un diagnóstico en hospitales y unidades de salud de San Luis Potosí.

De la misma manera, en semanas anteriores se realizó un levantamiento de campo en 14 estados: Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El funcionario expuso que la meta del programa en 2022 es incorporar en el modelo IMSS Bienestar en 347 hospitales de segundo nivel y 7 mil 33 unidades de primer nivel con 46 mil 43 trabajadores de la salud de los 15 estados participantes.

Resaltó los resultados obtenidos hasta este día en Nayarit, entre los que destaca la dignificación de 125 unidades a través de cambios de mobiliario e instalaciones hidráulicas, impermeabilizaciones y bardas perimetrales.

Las acciones de mejoramiento en el estado en el segundo nivel incluyen:

  • Ampliación de farmacias en cinco hospitales.
  • Habilitación de cuatro hospitales para espacios de residencias médicas.
  • Rehabilitación de almacenes de insumos de tres hospitales.
  • Adecuación de quirófanos en tres hospitales y en el Hospital Civil se habilitó el área del tomógrafo.

A la fecha se han contratado 602 trabajadores de la salud en el primer y segundo nivel en Nayarit. Se tiene el 90.32 por ciento de recetas surtidas en los hospitales de la entidad a través del Sistema de Abasto Institucional.

“La misión es que hagamos realidad el derecho pleno a la salud, a la atención médica, a los medicamentos gratuitos para quienes no tienen seguridad social y que se haga realidad el artículo 4° de la Constitución y es este modelo IMSS Bienestar el que ha sido elegido para esta implementación”, enfatizó el director del IMSS.

  • 🔍También te podría interesar:

    Ingresos en hogares mexicanos suben 10.6% en 2024, pero persisten brechas por género y origen étnico
    • julio 30, 2025

    La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 reveló que el ingreso corriente promedio mensual por hogar en México alcanzó los 25,955 pesos, lo que representa un crecimiento de 10.6 % respecto a 2022. El ingreso total promedio por hogar fue de 27,307 pesos, integrado principalmente por ingresos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional Gobierno federal ampliará infraestructura hospitalaria con 51 nuevas unidades entre 2025 y 2026
    • julio 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un amplio plan de expansión en el sistema de salud pública, que contempla la apertura de 31 hospitales, 12 centros de salud o Unidades de Medicina Familiar (UMF) y la puesta en marcha de 260 quirófanos antes de que concluya 2025. “Es una inversión muy importante…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com