PRESIDENTE LAMENTA DAÑOS CONTRA CIVILES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó las agresiones contra la población civil durante los hechos violentos registrados la tarde del 11 de agosto en diferentes puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Algo que no se había presentado —y ojalá no se repita— porque se agredió a población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente, entonces esto es lo más lamentable de este asunto”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró la necesidad de consolidar la Guardia Nacional y, al mismo tiempo, buscar estrategias para proteger a la población, así como pacificar al país.

“¿Qué hace la policía municipal en Ciudad Juárez si no interviene el Ejército para detener a los responsables de estos crímenes? Entonces, se necesita. Se presenta el motín en el reclusorio, se puede decir: ‘es un asunto del estado, no es asunto del fuero federal, ¿para qué intervenimos?’. Bueno, ¿cómo resuelven con los custodios un enfrentamiento de bandas al interior de un reclusorio cuando hay armas de fuego? Se requiere que intervenga el Ejército”, expresó.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que, derivado de los hechos violentos en Ciudad Juárez, hay seis detenidos identificados como integrantes del grupo de Los Mexicles.

“Parte de los que estuvieron generando estos eventos delictivos en Ciudad Juárez ya están detenidos, están identificados como parte del grupo Mexicles y ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes”, precisó.

A las 13:27 horas del jueves 11 de agosto se registró una riña al interior del Cereso Estatal Número 3 en el módulo 2, donde un grupo delictivo identificado como Los Chapos fueron atacados por Los Mexicles; 20 internos resultaron lesionados, cuatro de ellos por arma de fuego y dos murieron.

“Se logra restablecer el control del centro penitenciario por autoridades municipales, estatales y federales, pero a partir de esta situación, este grupo emprende disturbios y agresiones contra la población civil en Ciudad Juárez”, apuntó.

Nueve personas más perdieron la vida, entre ellas tres integrantes de la empresa MegaRadio y el locutor de la estación Switch FM, Alan González, quienes realizaban una transmisión afuera de un establecimiento en la avenida Ejército Nacional.

“El Mecanismo de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos ya está haciendo las acciones conducentes”, acotó.

El funcionario destacó el trabajo coordinado desde el inicio de los eventos violentos con el fiscal general de Chihuahua, Roberto Fierro y el presidente municipal de Ciudad de Juarez, Cruz Perez Cuéllar.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO