PRESIDENTE RESALTA INVERSIÓN DE EMPRESAS ESTADOUNIDENSES EN SECTOR ENERGÉTICO Y PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES

Al encabezar la conferencia de prensa matutina en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el interés que tienen empresas estadounidenses de invertir en México en el sector energético.

“Hablamos con estas empresas que quieren invertir en México; son como 15, 18. Hicimos el compromiso de recibirlos y atenderlos”, informó.

El mandatario dijo que hay empresas con intención de financiar una planta de fertilizantes en Sinaloa con un presupuesto de 5 mil millones de dólares.

“Ahora el fertilizante va a ser muy necesario porque está escaseando en el mundo por el conflicto Rusia-Ucrania”, indicó.

Indicó que en Puerto Libertad, Sonora, se desarrolla una planta de licuefacción de gas que se traerá de Texas, se llevará a la costa por 800 kilómetros de gasoducto, se procesará y embarcará a Asia.

“Estos conflictos internacionales ya modifican completamente la política y tienen que considerarse inversiones para el abasto de gas y otros energéticos. Estamos trabajando en eso”, señaló.

Recordó la necesidad de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética ante el contexto internacional.

“Ahora con la crisis está quedando de manifiesto que todos los países tienen que producir lo que necesitan. Nosotros tenemos el gas y la infraestructura y se puede producir los fertilizantes”, refirió.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com