¿QUÉ HACER ANTE LA PICADURAS O MORDEDURAS DE INSECTOS, ARAÑAS O ALACRANES? EL SALMANTINO TE INFORMA

Hace una semana, el pequeño Bryan, quien vive en la colonia Infonavit I con sus padres y dos hermanos, sufrió una picadura de alacrán, lo que significó una angustia incontenible por parte de su madre.

“Eran las 5 de la tarde y escuché que gritó, pero pensé estaban jugando él y sus hermanos, ya hasta que vi que empezó a llorar y el pie (lugar de la picadura) se le inflamó, su hermano me dijo que creyó haber visto un «bicho» y nos fuimos corriendo al médico” señala la Lucía, madre de Bryan.

“En el hospital lo inyectaron y estuvimos un rato ahí, porque estaba en observación; después de unas horas lo dieron de alta”, finalizó.

En palabras del doctor Juan Jesús Martínez “todo paciente que acude a alguna unidad médica es valorado y manejado médicamente según los requerimientos”.

“Habitualmente estos casos no requieren de hospitalización, suelen ser ambulatorios, sin embargo, dependiendo del paciente, el periodo de recuperación y observación puede llevarse algunas horas”, refiere el médico.

Y es que el clima salmantino en estos momentos es idóneo para la aparición de animales como arañas o alacranes, por lo que se recomienda asistir a la sala de emergencias más cercana en caso de:

Picadura de alacrán

Picadura de arañas

Dolor intenso o hinchazón en el lugar de la picadura

Una garrapata que está incrustada en la piel y no le es fácil quitarla en su casa

De igual manera, en caso de presentar alguna reacción alérgica, como las siguientes:

Urticaria

Hinchazón de los ojos, los labios o el interior de la garganta

Dificultad para respirar

Mareo o confusión

Una vez en emergencias, debe saber que los profesionales de la salud darán el trato debido dependiendo del caso en concreto:

Si se presentan dificultades para respirar, le darán oxígeno a través de una máscara. En los casos graves, puede que le inserten un tubo en la garganta y lo coloquen en un respirador.

Si se tiene una reacción alérgica grave a una picadura (llamada anafilaxis), puede que le administren una inyección de epinefrina.

Podría recibir un antídoto (una sustancia que anula los efectos de un veneno) para algunas picaduras de araña o alacrán.

Al final, son los expertos en la materia quienes deben brindar tratamiento, por lo que la primera acción siempre será acudir a algún hospital o clínica para ser atendido.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca CONDUCTORES SIGUEN SIN RESPETAR SEÑALIZACIÓN VIAL
    • mayo 28, 2025

    Con hartazgo y molestos ante la indiferencia de algunos, los ciudadanos salmantinos denunciaron que la falta de cultura vial sigue siendo un grave problema, sobre todo al momento de buscar estacionamiento. Y es que comparten imágenes en donde, a pesar de que los señalamientos viales se encuentran visibles, los conductores deciden ignorarlos,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal IMUG LLAMA A NO CRIMINALIZAR EL ABORTO: ENVÍA OPINIÓN TÉCNICA AL CONGRESO DE GUANAJUATO
    • mayo 28, 2025

    En el marco de la inminente discusión sobre la despenalización del aborto en el Congreso local, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) entregó una opinión técnica en la que respalda el respeto a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales prohíben criminalizar a…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com