#Salud DESCUBRE TODAS LAS PROPIEDADES DE LA GUANÁBANA.

 

Pocas frutas son tan importantes en el mundo como lo es la guanábana, debido a todos sus beneficios, así como a la versatilidad de su uso culinario y medicinal.

El nombre científico de la guanábana es Annona muricata L.El nombre científico de la guanábana es Annona muricata L.

Es una fruta de la familia de la Annonacea, es de color verde, de forma oval,  recubierta de unas espinas muy particulares; tiene una pulpa blanca, dulce, aromática, con huesos negros y lisos; puede llegar a medir 50 cm de diámetro, pesar hasta tres kilos; su origen es incierto, pero es tradicional en países como México, Perú, Venezuela, Brasil y Colombia.

Durante la exhumación de tumbas precolombinas encontradas en el litoral peruano se han hallado vasijas de cerámica grabadas con forma de guanábana.

/cms/uploads/image/file/608467/WhatsApp_Image_2020-10-02_at_3.27.53_PM.jpeg

Dato curioso:

En toda Sudamérica la guanábana es nombrada de diferentes maneras: catuche o catoche, masasamba, corosol, chachiman, huana huana, graviola, chirimoya brasilera, también es conocida como el fruto de la digestión, cohosol, araticú, zapote agrio, pehne, annona de México y annona de la India.

La producción de guanábana en México asciende a treinta mil setecientos noventa toneladas (30,790 t) anuales; los principales estados productores son: Nayarit (23,230 t), Colima (2,832 t) y Michoacán (2,781 t); se siembra en una superficie de tres mil seiscientas doce hectáreas (3,612 ha), lo que se refleja en un valor de producción de doscientos cuarenta y ocho mil ciento setenta pesos ($248,170.00).

Popularmente, a la guanábana, se le llama “delicioso milagro tropical” gracias a su sabor único y sus propiedades nutricionales favorables para la salud. Se pueden aprovechar el fruto, las hojas, las flores, el tallo, la corteza y las raíces; por ejemplo, las hojas son utilizadas con fines medicinales, en enfermos de paperas, personas que padecen de insomnio y nerviosismo o bien las hojas son preparadas en té para alivio de refriados.

/cms/uploads/image/file/608468/WhatsApp_Image_2020-10-02_at_3.28.35_PM.jpeg

Beneficios de la guanábana.

  • Fruta hidratante. Su Fruta hidratante. Su composición es básicamente agua.
  • Disminuye tensión arterial. Tiene alto contenido en potasio y bajo en sodio.
  • Digestiva. Alto contenido en fibra
  • Energizante. Gracias a su alto componente calórico.
  • Prevención de osteoporosis. Rica en fósforo, hierro y calcio.
  • Antioxidante. Alto contenido vitamina C
  • La guanábana es una fruta popular y exótica, consumida principalmente en postres, tiene relevancia en nuestro país, aunque su origen no es mexicano, es un fruto que durante años se ha mantenido presente en el campo mexicano.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO