#Salud FRUTAS Y VERDURAS; SU COLOR SÍ IMPORTA

Cuando pensamos en una alimentación saludable, los primeros alimentos que nos vienen a la mente son las frutas y las verduras coloridas y ricas en vitaminas, minerales y fibras, que son vitales para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

 

frutas y verdurasSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), comer 7 u 8 porciones al día de frutas y verduras está relacionado con un menor riesgo de depresión y ansiedad.

En ese sentido y en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras es importante hacer conciencia de los enormes beneficios que aporta a nuestro organismo el consumo de este grupo de alimentos, asimismo su contribución a una dieta y un estilo de vida equilibrados y saludables.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), comer 7 u 8 porciones al día de frutas y verduras está relacionado con un menor riesgo de depresión y ansiedad, pero ¿cómo se sabe esto?, pues bien, el secreto está en el color de la piel (cáscara) ya que suelen estar vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen, de ahí surge la importancia de incluir frutas y verduras de diferentes colores, ya que así combinamos diferentes nutrientes y fitoquímicos, cada uno de los cuales tiene propiedades específicas para la salud.

El consumo por lo menos de una fruta u hortaliza de cada uno de los grupos de colores que figuran a continuación constituye una forma fácil de cumplir un plan de cinco días. (FAO, 2003)

Púrpura/azul tienen propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Ejemplos: berenjena, arándano, uva morada, ciruela, maracuyá.

Arándano, 49 mil t.

Berenjena (2020), 112 mil 195 t.

Ciruela, 72 mil 902 t.

Maracuyá, 7 mil 332 t.

Uva morada (2020): 73 mil 518

/cms/uploads/image/file/652927/violeta1.jpg

Amarillo/blanco aportan fitoquímicos con propiedades antivirales y antibacterianas. Ejemplos: coliflor, endivia, ajo, jengibre, puerro, cebolla, banana (plátano), jaca, durazno.

Ajo: 86 mil 688 t.

Cebolla:  más de 1.4 millones de toneladas

Durazno: 172 mil 950 t.

Jaca (2019), 26 mil 641 t.

Jengibre (2019), 3 mil 860 t.

Plátano, más de 2.4 millones de toneladas.

Puerro (2019), 4 mil 667 t.

/cms/uploads/image/file/652929/blancas.jpg

Verde, contienen fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Ejemplos: espárrago, col china, brócoli, pimiento verde, pepino, lechuga, espinaca, manzana verde, aguacate, uva verde.

Aguacate, + 2.3 millones de toneladas.

Brócoli, 583 mil 645 t.

Col (2019), 203 mil 986 t.

Espárrago, 300 mil 575 t.

Espinaca (2019), 38 mil 735 t.

Lechuga, 541 mil 804 t.

Manzana verde (variedad anna), mil 983 t.

Pepino, +1.1 millones de toneladas

Pimiento verde, 618 mil 210 t.

Uva verde, 380 mil 001 t.

/cms/uploads/image/file/652930/comerverde-t.jpg

En todo el mundo, más del 50 por ciento de las frutas y verduras se cultivan en explotaciones agrícolas de menos de 20 hectáreas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com