#Salud IDENTIFICA A PERSONAS CON RIESGO DE SUICIDIO EN ESTAS VACACIONES

El sector salud estatal  invitó a los guanajuatenses a trabajar juntos para la prevención del suicidio a través de sumarse a la Campaña Contra el suicidio #YoMeComprometo.

    Para ello, es necesario escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales.

Explicó que es importante identificar los siguientes síntomas:

•           Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente

•           Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño

•           Se retrae de amigos y familia

•           Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar

•           Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas

•           Descuida su aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

•           Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.

•           Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.

•           Se despide de sus seres queridos.

•           Regala sus objetos y pertenencias.

•           Se aleja de las personas que lo rodean.

•           Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

      Ante estos síntomas, exhortó a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde atenderá el personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año.

     Afirmó que el suicidio se puede prevenir, ya que, muchas de las personas que se suicidan dan algún tipo de indicación verbal o conductual acerca de sus intenciones de hacerse daño.

      No está demostrado que el suicidio se herede, sin embargo, el historial familiar de suicidio es un factor de riesgo importante, particularmente en familias que tienen patrones disfuncionales.

     Hablar sobre el suicidio no incita, provoca o introduce ideas. Por el contrario, reduce el peligro de cometerlo al permitir a la persona en riesgo, hablar de sus emociones.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com