#Salud Papaya, producto del “árbol de la buena salud”

  • SALUD
  • septiembre 8, 2022

Dicen por ahí que “una papaya al día mantiene al doctor en la lejanía”, y como no, si es un producto natural que aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Pero también guarda uno que otro secreto…

 

PapayaPapaya
  • México ocupa el primer lugar en América como productor y exportador de papaya. Los mercados de esta exportación son, principalmente, Estados Unidos y Canadá. La Papaya es rica en vitaminas: A, C, del complejo B, y en minerales como potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro.
  • El estado de Oaxaca destaca como la principal entidad productora de papaya con más de 274 mil toneladas. Esta deliciosa fruta es la mejor amiga de mujeres y hombres, ya que le atribuyen efectos adelgazantes, favorece el bronceado y puede quitar manchas de la piel.
  • La creciente demanda externa de esta fruta tropical mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, y en este tema destaca la venta al mercado estadounidense que recibe más de 146 mil toneladas de papaya. Esta fruta es utilizada en la industria alimentaria para ablandar la carne, en la textil para macerar fibras de lana y algodón y en el curtido de pieles.
  • En México, el consumo anual de papaya por persona es de seis kilogramos. Dicen que al llegar a América, la tripulación de Colón calmó su indigestión después de un opíparo banquete con una sabrosa fruta tropical: la papaya.
  • En nuestro país la superficie destinada al cultivo de papaya asciende a 17 mil 513 hectáreas. La papaya es portadora de atributos benéficos para el ser humano, y a pesar de ser humilde, pues se brinda por doquier en un clima adecuado, obsequia dadivosamente su potencial curativo.
  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Sarampión reaparece en León con un nuevo caso en menor de edad
    • julio 17, 2025

    El gobierno de Guanajuato confirmó el martes 15 de julio, que una bebé de dos años, residente de la ciudad de León, contrajo sarampión, lo que representa el tercer caso registrado en la entidad en lo que va del año. La menor comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de julio, lo…

    📖LEER COMPLETO
    💥 La UG desarrolla micrófono médico económico para detectar enfermedades del corazón y pulmones 🫁
    • julio 16, 2025

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato desarrolló un micrófono médico de bajo costo que permite detectar problemas cardíacos y respiratorios sin necesidad de equipos costosos. El dispositivo capta los sonidos del corazón, la respiración y el pulso, y los envía en tiempo real a una computadora o celular, donde…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com