#Salud ¿QUÉ HACER EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO?

  • SALUD
  • noviembre 29, 2022

El atragantamiento ocurre de forma rápida e inesperada, cuando un objeto se aloja en la garganta o la tráquea y bloquea la entrada de aire. Dado que el atragantamiento corta la entrada de oxígeno, es importante actuar lo más rápido posible.

En adultos, el culpable suele ser un trozo de comida, mientras que en niños pequeños puede ser cualquier pequeño objeto que se lleven a la boca. Es por ello que hay que prestar especial atención a los pequeños de la casa.

¿Cuáles son los síntomas de atragantamiento?

 

De forma instintiva, cuando una persona se atraganta, suele llevarse las manos al cuello. De nuevo, cuando hablamos de los niños, es importante prestar atención a su forma de actuar para poder reaccionar lo antes posible.

Si la persona no da esta señal, busca alguno de estos signos:

  • Incapacidad para hablar.
  • Respiración ruidosa o dificultad para respirar.
  • Tos, débil o fuerte.
  • labios, piel o uñas comienzan a adquirir un tono azulado o morado.
  • Pérdida del conocimiento.

¿Cómo debemos actuar en caso de atragantamiento?

 

Lo primero y más importante, debes tratar de mantener la calma, para así actuar de forma adecuada.

Si la persona puede toser con fuerzas, debe seguir tosiendo antes de realizar cualquier maniobra, ni siquiera golpes en la espalda.

Si la tos es débil o la dificultad para respirar muy importante, deberás llamar al número de emergencias (112), y mientras, proceder con el enfoque de “cinco y cinco”:

  • Dar 5 golpes en la espalda: en caso de que la persona sea adulta, colócate justo detrás de ella, si es un niño arrodíllate para estar a su altura. Coloca un brazo sobre el pecho de la persona como apoyo y dobla a esta por la cintura de manera que la parte superior del cuerpo quede paralela al suelo. Ahora, da 5 golpes separados entre sí entre los omóplatos de la persona con la palma de la mano.
  • Haz 5 compresiones abdominales: realiza 5 compresiones abdominales, conocida como maniobra de Heimlich.
  • Alterna entre 5 golpes y 5 compresiones hasta que se desaloje la obstrucción.

Si eres la única persona que puede reaccionar, realiza los golpes y las compresiones antes de llamar al número de emergencias para pedir ayuda. Si hay más personas disponibles, pide que busquen ayuda mientras realizas los primeros auxilios.

Si la persona pierde el conocimiento,bájale de espaldas al suelo con los brazos a los lados. Después, trata de liberar las vías respiratorias: si la obstrucción es visible, mete el dedo en la boca y extrae la causa de la obstrucción. Si no ves el objeto, no hagas un barrido con la intención de encontrarlo, podrías empujarlo más profundamente en las vías respiratorias, lo que ocurre con más facilidad en niños pequeños.

Si la persona que se está ahogando se trata de una embarazada o de una persona obesa, coloca tus manos un poco más arriba a la hora de realizar la maniobra de Heimlich, justo por encima de la unión de las costillas inferiores.

¿Cómo realizar la maniobra de Heimlich de forma adecuada en otra persona?

 

  • Sitúate detrás de la persona: envuelve sus brazos alrededor de la cintura e inclina ligeramente a la persona hacia adelante. De nuevo, si se trata de un niño, ponte de rodillas para estar a su altura.
  • Cierra una de tus manos haciendo un puño, y colócalo ligeramente por encima del ombligo de la persona que se está ahogando.
  • Agarra el puño con la otra mano y presiona con fuerza el abdomen con un rápido empuje hacia arriba, como si tratases de levantar a la persona.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com