#Salud ¿Sabes qué es la Hiperlaxitud articular?

Es más frecuente en mujeres que en hombres y se estima que lo presentan entre un 5 y 15% de la población

 

Se denomina hiperlaxitud articular al aumento exagerado de la movilidad de las articulaciones, los casos extremos de ello, son los contorsionistas. La hiperlaxitud es más frecuente en mujeres que en hombres y se estima que lo presentan entre un 5 y 15% de la población.

Cuando la hiperlaxitud se acompaña de síntomas como dolor articular, esguinces, luxaciones frecuentes y/o dolor de espalda se define como “Síndrome de hiperlaxitud articular”. Se desconoce su causa pero una de las hipótesis es una mutación genética en las fibras de colágeno que es el tejido conjuntivo que brinda elasticidad a los ligamentos, tendones, vasos sanguíneos y piel.

Cuando una persona presenta este padecimiento tiene mayor probabilidad de presentar lesiones como luxaciones, fracturas y esguinces así como aumento en la elasticidad de la piel, pie plano o desviaciones de columna.

Para diagnosticar esta enfermedad es necesario que el médico realice diferentes pruebas así como exploración de las articulaciones; no existe cura para este padecimiento y el tratamiento consiste en la administración de analgésicos en caso de dolor así como antiinflamatorios. Es posible el uso de otras medidas como la aplicación de frío o calor.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com