SE REPORTÓ PRIMER POSIBLE CASO DE HEPATITIS AGUDA INFANTIL EN OAXACA.

Así lo reportó La Secretaría de Salud de Oaxaca el primer posible caso de la hepatitis aguda infantil de su entidad, por ellos fue reportado como sospechoso y se espera la confirmación por parte del instituto de Diagnósticos y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

El mencionado paciente es originario de la zona mixteca, cuanta con tan solo dos años de edad y se encuentra internado en un hospital de alta especialidad, mismo que tiene su ubicación en San Bartolo Coyotepec. La secretaría de salud local, Virginia Hernández, comentó que, se enviaron los análisis clínicos y pruebas de laboratorio del paciente al (InDRE).

«Al menor identificado con el padecimiento se le realizaron estudios de laboratorio, los cuales fueron enviados ayer al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su análisis correspondiente. Se espera que, en los próximos días, sea dicha instancia la que, a través de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, confirme la tipología de la enfermedad infecciosa» finalizó la doctora.

Por esta razón la dependencia activó una alerta sanitaria para la notificación de casos oportunamente, siempre que cumplan con los criterios operacionales, así como el rastreo de contacto e investigación para determinar asociaciones temporales y geográficas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com