ALERTA PROFECO SOBRE ALTO CONTENIDO DE SODIO EN MARCAS DE CHILORIO, COCHINITA PIBIL Y CHICHARRÓN.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el alto contenido de sodio de varias marcas de cochinita pibil, chilorio y chicarrón en salsa.

En su edición de junio, la Revista del Consumidor revisó nueve marcas de chilorio, cinco de cochinita pibil y cuatro de chicharrón en salsa.

Algunas de las marcas analizadas registraron un alto contenido de sodio, por lo que Profeco recordó que el consumo de estos alimentos no es aconsejable para la salud, debido a las enfermedades que esto puede provocar.

Entre otras consecuencias, el consumo excesivo de sodio puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, así como reducir el calcio en el organismo y provocar que los riñones no funcionen de forma adecuada.

En ese sentido, no se debe exceder la cantidad de sal que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que es de dos mil miligramos gramos de sodio, equivalentes a cinco gramos de sal al día.

Profeco realizó su estudio entre el 1 de marzo y el 10 de abril de 2023, consistente en 162 pruebas a los productos.

Los productos con mayor contenido de sodio, de entre los 18 analizados, fueron, de mayor a menor cantidad:

– Chilorio Sinaloa de soya con especias, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 1,189 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Great Value de cerdo, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 724 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chicharrón en salsa verde Chata, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 656 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chicharrón en salsa verde La Sierra, en su presentación de 330 gramos y con un contenido de 629 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil Chata, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 600 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Chata ‘El Original’, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 586 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil La Sierra, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 576 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio de pavo Great Value, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 520 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil Sinaloa, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 520 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Sinaloa, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 509 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

Todas estas marcas superaron los 500 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO