CASTIGARÁN CON 22 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN ATAQUE CON ÁCIDO

La Cámara de Diputados avaló la reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas, buscando mayores penas para agresiones con ácido.

 

En la sesión plenaria de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó reformar el Código Penal Federal, además de la Ley Federal de Víctimas, a fin de incrementar las penas para quien ataque o genere lesiones con ácido a terceros.

El dictamen, aprobado por unanimidad de 453 votos, detalla que se impondrán de siete a quince años de prisión a aquella persona que cause lesiones por sí mismo o por intermediarios, a otra persona, utilizando cualquier tipo de ácido, sustancia corrosiva, irritante, tóxica o líquido inflamable.

Derivado de lo anterior, la reforma contempla penas de hasta 22 años y medio contra personas que ataquen o atenten con ácido en contra de mujeres, en contra de personas con discapacidad o contra menores de edad.

Además, se contempla una reforma en el segundo párrafo al artículo 36 de la Ley General de Víctimas, para detallar que se garantizará el acceso a cirugías reconstructivas para víctimas de lesiones inferidas con ácido.

¿Qué lesiones serán consideradas por esta reforma?

Se detalla en el dictamen que las penas de cárcel se definirán de acuerdo al tipo de lesiones derivadas por un ataque con ácido o productos corrosivos similares por la persona agresora; se tendrán en cuenta este tipo de afectaciones físicas:

  • Cuando las lesiones afecten cara, cuello, brazos o manos
  • Cuando las lesiones afectan órganos sexuales de la víctima.
  • Cuando las lesiones afectan órganos o funciones vitales,
  • Cuando las lesiones ponen en peligro la vida o afectan más de la mitad del cuerpo

En caso del último punto, el delito porataque de ácido podrá ser catalogado como homicidio o feminicidio según el objetivo del ataque, en su grado de tentativa, que bajo esta modalidad, podría alcanzar una pena de hasta 40 años de prisión.

Esta iniciativa fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión.

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com