DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE SALAMANCA Y CONAFOR INICIAN PROGRAMAS PARA PRESERVACIÓN DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA

La administración pública de Salamanca, en colaboración con la dirección de Medio Ambiente y la Comisión Nacional Forestal -CONAFOR-; se encuentran realizando acciones en beneficio del Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatío, a fin de contrarrestar las afectaciones ambientales en esta zona.

Será en este 2023 cuando darán inicio dos importantes programas: 

– la Brigada de Saneamiento Forestal

– Pago por Servicios Ambientales

Tales acciones resultan sumamente importantes  para la conservación de esta área.

Fue al comienzo de la actual administración cuando se firmó la firma de convenio de colaboración con CONAFOR, donde se implementó el proyecto «Pago por Servicios Ambientales», para lo cual el Municipio destinó una inversión de casi 600 mil pesos, los que serán duplicados por la CONAFOR.  Estas acciones tienen como fin  aportar a la protección, conservación, restauración e incorporación de manejos forestales sustentables, además del fortalecimiento de estrategias que contribuyan a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

En diciembre de 2022 se realizó un llamado a empresas como PEMEX, CFE, Mazda, Henkel Capital, Daltile Mexico, Univex e Ibérica; con el propósito de sumarse a la aportación de fondos económicos que favorecieran este proyecto.

Ha sido a través del Fondo Forestal Mexicano que la participación económica de las empresas ha operado; dicho fondo entrega recibos que son deducibles de impuestos, lo que sin duda ofrece certeza de ser utilizados en los programas de conservación de ecosistemas forestales; asegurando prácticas de conservación y uso sustentable de ecosistemas, para fomentar el procuro de la biodiversidad.

En cuanto a las Brigadas de Saneamiento Forestal, se implementarán actividades de detección, diagnóstico, monitoreo, combate y control de plagas forestales; para lo cual se otorgarán más de 653 mil pesos por parte de CONAFOR al Municipio de Salamanca; recurso que será utilizado en el Área Natural Protegida Río Temascatio; dicho programa tendrá una duración de 10 meses; incluye herramienta y equipo de protección personal, asistencia técnica y pago a brigadistas.

Las comunidades participantes en ambos proyectos son: Joyita de Villafaña, Media Luna, La Ordeñita, San Lucas, La Campana, El Eslabón, Dos Ríos, Potrerillos, Mesa de San Isidro, El Estanco, Mesa de Aguirre y El Caracol.

Cabe subrayar que el Área Natural Protegida Cuenca Alta del Río Temascatio (ANP), representa una zona de vital importancia para los salmantinos, toda vez que es la principal zona de recarga del acuífero que provee de este vital servicio a varios municipios a la redonda.

  • 🔍También te podría interesar:

    DOS HOMBRES PIERDEN LA VIDA TRAS ATAQUE A BALAZOS EN LA COLONIA EL BELÉN, EN SALAMANCA
    • mayo 22, 2025

    La noche del jueves se registró un hecho violento en la colonia El Belén, donde dos hombres fueron encontrados sin vida sobre la calle Juan Diego. Vecinos del lugar escucharon varias detonaciones de arma de fuego y dieron aviso a las autoridades. Poco después, policías municipales llegaron al sitio y confirmaron que…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca MÁS DE 300 TONELADAS RETIRADAS DE CÁRCAMOS: VILLA SALAMANCA 400 Y ARBOLEDAS ENCABEZAN GENERACIÓN DE BASURA
    • mayo 22, 2025

    Como parte del programa preventivo ante la temporada de lluvias, el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) retiró un total de 307 toneladas de basura de los cárcamos sanitarios y pluviales de la ciudad. Del total recolectado, 110 toneladas corresponden a cárcamos sanitarios y 197 a cárcamos pluviales,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com