#Entérate INFLACIÓN A LA BAJA; REPORTA INEGI

Se desacelera la inflación señala Inegi, suma 4 quincenas a la baja.

Inflación por debajo de las expectativas del mercado. Caída de los precios agropecuarios y los productos energéticos. Inflación general 7.1%

 


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que la inflación se desaceleró en la primera quincena de marzo en México.

Esto, debido a la caída de los precios agropecuarios y los productos energéticos.

Y es que los datos publicados este jueves por el Inegi corresponden al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Inflación

Así, se indica que se incrementó 0.15% en la primera mitad de marzo, con relación a la quincena anterior.

Cabe destacar que dicho incremento estuvo por debajo de la expectativa de mercado.

Seguidamente se subraya que la inflación general anual se colocó en 7.12%, desacelerándose por cuarta quincena consecutiva.

Velocidad

Así, la disminución en la velocidad con que aumentaron los precios en la primera mitad de marzo se debe, principalmente, a que los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.47% quincenal.

Por otra parte, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno también se redujeron 0.18%.

Respecto a los productos y servicios que presentaron mayor baja en sus precios, contribuyendo a la reducción de la inflación fue el gas doméstico LP esto es en 2.43%

Además de la baja en los precios en jitomate, 4.75%; pollo, 1.13%; nopales, 14.40% y huevo, 1.15%.

Sin embargo, los productos y servicios que más incrementaron de precio son el transporte aéreo que subió 17.96% entre la última quincena de febrero y la primera de marzo.

Esto es, el servicio que más subió de precio en este periodo. El limón le sigue, con un aumento quincenal de 15.29%.

Por otra parte, los restaurantes y similares incrementaron sus precios 0.56%, los servicios turísticos en paquete se elevaron 4.86% quincenal.

En tanto que la tortilla de maíz subió un 0.70% quincenal.

Índice

Cabe destacar que portales subrayan que otra vez, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró más de lo esperado.

Esto en su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero del año pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, de esta forma, el indicador registró en su comparativo de cada 15 días un avance de 0.15%, lo que significa su cuarta desaceleración consecutiva, luego de haber superado el techo de 8%.

Subyace

Por otra parte, se indica que la inflación subyacente, se mantuvo en línea con las expectativas, al aumentar 0.30% quincenal y alcanzando un aumento de 8.15% anual.

Y es que este indicador, la inflación subyacente se considera un mejorparámetro para estimar la trayectoria de la inflación al eliminar los precios más volátiles de la economía.

Cabe destacar que portales subrayan que analistas indicaban inflación para el tercer mes del año en 7.26%, por lo que la cifra es alentadora.

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com