
A nivel nacional se registraron 138 mil 420 conflictos laborales en el pasado 2022, Guanajuato registr贸 el 4% del total ya que se reportaron al menos 5 mil 537 conflictos de trabajo en la entidad, seg煤n datos de las Estad铆sticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicci贸n Local (ERLAJUL) registradas durante 2022 del Inegi.
Guanajuato es octavo lugar en porcentaje de conflictos laborales por cada 100 casos, aunque por encima de 茅l se encuentra el Estado de M茅xico, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo Le贸n, Jalisco y Ciudad de M茅xico.
芦De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados durante 2022, 37 reclamaron la indemnizaci贸n conforme a los criterios establecidos en la ley y 14 lo hicieron por el pago de la prima de antig眉edad. En 2021 se present贸 una situaci贸n similar, con 39 y 15, respectivamente禄, se帽ala Inegi.
Asimismo, Guanajuato ocupa nuevamente la octava posici贸n con el porcentaje m谩s alto de relaciones laborales que se resolvieron bajo un convenio prejudicial, con una cifra mayor al 80%, solo en poco m谩s del 10% de los casos se lleg贸 al conflicto laboral y una m铆nima parte al emplazamiento de huelga.
芦A nivel nacional, siete trabajadores o trabajadoras por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo prejudiciales. Ahora bien, por entidad federativa, sobresalieron: Coahuila de Zaragoza, con 32 trabajadores o trabajadoras; Sonora, con 26; Yucat谩n, con 14; Campeche, con 12; Jalisco y Durango, con 11 y San Luis Potos铆, Tamaulipas y Sinaloa, con 10 trabajadores o trabajadoras cada una禄, puntualiz贸 Inegi.
En M茅xico, tres trabajadores por cada mil personas lograron solucionar o llegar a un acuerdo en sus demandas de conflictos de trabajo (individuales y colectivos).
Sobresalieron Quer茅taro, con una tasa de 21 trabajadores o trabajadoras; Nuevo Le贸n y Ciudad de M茅xico, con siete; Coahuila de Zaragoza, con seis y Aguascalientes y Chihuahua, con cinco cada una, mientras que en Guanajuato la tasa fue de cuatro y se ubica en la s茅ptima posici贸n.