GOBIERNO DE MÉXICO AVANZA EN CENSO PARA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

El Gobierno de México intensifica los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas en el país a partir de un histórico presupuesto, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Nuestro gobierno es el que más se ha dedicado a la búsqueda de desaparecidos. No voy a hablar de lo cuantitativo porque aquí lo importante es lo cualitativo, pero el presupuesto que tenemos ahora para la búsqueda de desaparecidos, nunca, jamás se había asignado”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, informó que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob)para este año fue superior a los mil millones de pesos, en comparación con los 6 millones de pesos que se destinaron en 2018, cuando todavía gobernaba Enrique Peña Nieto.

Desde entonces, en cada año del Gobierno de la Cuarta Transformaciónha crecido la inversión destinada a cumplir el compromiso de localizar a víctimas de desaparición.

En este propósito participan las y los Servidores de la Nación, quienes actualmente visitan casa por casa a fin de conocer casos y levantar el censo.

“También es importante que esto se sepa para que les den todas las facilidades, porque sí es algo que se está llevando a cabo de parte de nuestro gobierno. (…) Cuando llegue alguien a preguntar a las casas sepan que es un programa que estamos aplicando en todo el país”, detalló.

Colaboran con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) las y los gobernadores, además de fiscalías estatales.

“Hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que se tenía originalmente”, destacó.

El jefe del Ejecutivo estimó que los resultados del censo estarán listos en tres meses. La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migraciónpresentará un informe al respecto.

Esta dependencia de la Segob designará en breve a la suplente de Karla Quintana Osuna, excomisionada Nacional de Búsqueda. El presidente López Obrador aceptó su renuncia al cargo.

“Se le aceptó y se le reconoció su participación en varios años que estuvo a cargo de esa búsqueda de desaparecidos, pero se está trabajando. Ya no es un asunto sólo de una comisión, ya es un asunto de todo el gobierno, nos importa mucho”, apuntó.

En cuanto al caso de desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, refrendó el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de contribuir a la investigación.

“Nosotros estamos ayudando; hay un equipo allá de la Secretaría de Seguridad ayudando en la búsqueda de los jóvenes. Se han hecho análisis de restos de personas y no son los jóvenes, eso es lo que tenemos hasta ahora. (…) Se continúa con la búsqueda, estamos en eso”, aseveró.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Graduación histórica del Heroico Colegio Militar: 137 mujeres y 739 hombres listos para servir
    • agosto 29, 2025

    El pasado jueves 28 de agosto, el Heroico Colegio Militar celebró la graduación de 876 nuevos oficiales, entre ellos 137 mujeres y 739 hombres. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañados por autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    La 4T sólo será posible con una clase trabajadora permanentemente combativa
    • agosto 29, 2025

    Manuel De la Torre Rivera*  La cuarta transformación es un movimiento social amplio, donde la clase trabajadora está llamada a desempeñar un papel importante, como resultado de sus tradiciones de lucha, del alto nivel de organización alcanzado históricamente y del reforzamiento de su nivel de conciencia que sufrió un sensible deterioro durante…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com