GOBIERNO DE MÉXICO PROPONE ANÁLISIS DE MAÍZ TRANSGÉNICO PARA CONOCER IMPACTO EN LA SALUD: PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México, a través de laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), propone un análisis con el objetivo de conocer los impactos en la salud debido al consumo de maíz transgénico.

“Ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y Cofepris sobre el daño —o no— a la salud del maíz transgénico, entonces eso es lo que nosotros proponemos. En tanto, no permitimos que se consuma en México”, subrayó.

“Queremos, además, que se sepa de una vez y para siempre lo que contiene el transgénico y si no hay daños a la salud; eso es bueno para el consumidor en México y para el consumidor en Estados Unidos”, agregó.

La importación de maíz amarillo, dijo, actualmente está destinado a la crianza de animales de corral como aves y cerdos.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que la federación prioriza la salud del pueblo, fomenta la autosuficiencia alimentaria y preserva las variedades del maíz en territorio nacional.

“Nosotros tenemos muchas variedades de maíz nativas y criollas; el maíz es originario de México, entonces tenemos que también cuidar nuestras especies nativas, eso lo hemos explicado y se va por buen camino”, apuntó.

Sobre la solicitud de Estados Unidos para iniciar consultas técnicas por el maíz transgénico en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mencionó que hay un mes de plazo para lograr un entendimiento entre naciones antes de recurrir al panel de solución de controversias.

El jefe del Ejecutivo aclaró que no se viola el T-MEC en esta materia.

«Ningún tratado en el mundo permite que se compren mercancías dañinas a la salud o que se vendan. En el mismo tratado hay cláusulas que protegen a los consumidores”, enfatizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO