NECESARIO QUE SE CONOZCA CASO DE GENARO GARCÍA LUNA PARA EVITAR REPETICIÓN, AFIRMA PRESIDENTE; GOBIERNO INFORMARÁ DIARIO SOBRE JUICIO EN EE.UU.

El Gobierno de México no permite la corrupción ni la impunidad; los valores y principios son cualidades que diferencian a este sexenio de los anteriores, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo de manera responsable y protegiendo a la gente. Solo con el hecho de que no hay impunidad, (…) no somos iguales; no es lo mismo Rosa Icela (Rodríguez Velázquez) que García Luna”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario se refirió al juicio que lleva en Estados Unidos el exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna; anunció que diariamente se informará sobre el proceso en el diálogo con representantes de medios de comunicación.

Sostuvo que el caso es un episodio lamentable en la historia política del país, sin embargo, es fundamental difundirlo para que no se repitan los agravios contra México y el pueblo.

“Es importante porque es muy vergonzoso; se trata de una autoridad del más alto nivel que estaba a cargo de la seguridad pública durante el gobierno de Calderón y que tenía una doble función, según las acusaciones que está haciendo el gobierno de Estados Unidos. (…) Al mismo tiempo que se encargaba de la seguridad pública, protegía a uno de los cárteles o de los grupos de la delincuencia organizada”, apuntó.

“El poder, si no hay principios, corrompe absolutamente. Lo único que sostiene a un buen servidor público son los principios, eso es lo que ancla porque hay quienes se suben a un ladrillo y se marean ni siquiera con cargos relevantes”, agregó.

El jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno de México buscará recuperar por la vía legal parte del dinero decomisado a García Luna en Estados Unidos.

“Lo que nosotros vamos a procurar es recoger el dinero. Es más, hay un juicio, 700 millones de dólares en Florida y sus abogados plantearon que no tenía México por qué ir a litigar allá y un juzgado en Florida nos dio la razón, es decir, que sí podemos y se está trabajando en eso, 700 millones de dólares y otros posibles activos, entonces eso nos corresponde a nosotros”, aseveró.

Indicó que se fortalece el trabajo diario para garantizar la seguridad pública, particularmente en estados con mayor incidencia delictiva, como Zacatecas, Jalisco y Michoacán.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO