PARO DE TRENES DE FERROMEX HASTA EL MOMENTO NO HA TRAÍDO AFECTACIONES PARA LAS EMPRESAS

Hace un poco más de una semana, la empresa Ferromex anunció la suspensión del movimiento de trenes de carga con el objetivo de prevenir accidentes y muertes de migrantes en su ruta hacia los Estados Unidos.

Esta suspensión del movimiento de trenes de carga no ha tenido un impacto negativo en la logística de las empresas en el estado de Guanajuato que necesitan transportar sus insumos y productos terminados. Así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del estado. Sin embargo, es importante destacar que esta situación es delicada, ya que más de 1,000 indocumentados se encuentran varados solo en el municipio de Irapuato.

Hace unos días, la empresa de transporte Ferromex, ahora conocida como Grupo México Transportes, anunció esta medida temporal y preventiva para proteger la integridad de las personas migrantes que se encuentran en diferentes puntos del país. Frente a los recientes accidentes, la suspensión del desplazamiento de los trenes de carga fue una decisión necesaria. Ahora, es responsabilidad de los gobiernos municipales trabajar en conjunto con la federación para abordar esta problemática, ya que es un problema social complejo que ha existido durante décadas. México representa la única vía para aquellos que buscan alcanzar el «sueño americano» a pie.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum visitará Celaya este sábado para inaugurar un centro de becas del Bienestar
    • agosto 1, 2025

    La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo visitará Celaya este sábado 3 de agosto para inaugurar un Centro de Atención de Becas. Es la primera visita oficial de un mandatario federal a la ciudad en más de 11 años, se prevé que el alcalde solicite apoyo para un nuevo hospital del…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal De 7 mil a 2 mil 800 millones, el derrumbe de la inversión en obra pública de Guanajuato
    • agosto 1, 2025

    La inversión en infraestructura en Guanajuato atraviesa una de sus peores etapas, al operar apenas con el 40% de los recursos que solían ejecutarse en los primeros semestres de años anteriores. Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), advirtió en rueda de prensa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com