PRESIDENTE ANUNCIA ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE DROGAS PARA MEJORAR ACCIONES DE PREVENCIÓN

Con el objetivo de fortalecer la estrategia de prevención de adicciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se aplica una encuesta a nivel nacional sobre el consumo de drogas.

“Lo tenemos muy analizado, incluso estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de drogas muy amplia y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones”, subrayó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario mencionó que la medición estará a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En tanto, reiteró la efectividad de atender a los jóvenes y las causas que generan violencia a través de los Programas para el Bienestar.

“Nos metimos a atender causas, a atender a los jóvenes. Eso no ha ayudado mucho; los programas de becas, Jóvenes Construyendo el Futuro”, afirmó.

Llamó a reforzar los lazos familiares, así como los valores morales, culturales y espirituales a fin de proteger a la juventud del consumo de sustancias ilícitas.

“Nos ha ayudado mucho y nos va a seguir ayudando que se informe, se oriente del daño que hacen las drogas. También hay algo que es fundamental: que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, que se utilice la gran reserva de valores que tenemos los mexicanos”, apuntó.

Ante representantes de medios de comunicación, recordó que las poblaciones que mantienen tradiciones, costumbres y una organización social comunitaria registran menos incidencia de consumo.

“Las familias, en una concepción amplia y moderna, es una institución de seguridad social, la más importante de México, entonces eso se conserva en los pueblos, en las ciudades, en las colonias, en los barrios y eso es lo que nos protege”, refirió.

“Lo mejor es lo preventivo: seguir atendiendo a los jóvenes, seguir fortaleciendo valores, seguir cohesionando a las familias, que no se desintegren, seguir combatiendo el lujo barato”, agregó.

El jefe del Ejecutivo indicó que el Gobierno de México atiende el caso de violencia en Guanajuato, que implicó el empleo de sustancias ilícitas por trabajadores en el corredor industrial del estado.

“El consumo es lo que lleva que haya más homicidios, por eso Guanajuato trae 12, a veces hasta 15 por ciento de los homicidios diarios porque se enfrentan las bandas para tener el mercado”, explicó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO