💥 DANZANTES CORTAZARENSES PARTICIPARÁN EN “ENSAYE REAL” Y FESTEJOS EN HONOR A LA SANTA CRUZ DE CULIACÁN

Una de las fiestas tradicionales más grandes del municipio de Cortazar es la Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán, por lo que se agruparán más de mil 500 danzantes que realizarán diversas presentaciones de danza prehispánica en el “Ensaye Real”, el cual tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo en el Jardín Principal.

La fiesta recibe a danzantes locales, estatales, nacionales y del extranjero y es dividida en dos grupos: La danza de comanches o de corcheros y la danza de apaches o danza de conquista.  En esta última se escenifica una parte del mito de la conquista de Tenochtitlán, con personajes tanto mexicanos, como españoles; quienes se enfrentan en un combate que simula la caída de Tenochtitlán.

El “Ensaye” implica la presentación de los danzantes, quienes parten del Puente Colgante hasta llegar al Jardín Principal; luego, el 30 de abril, los grupos de danza y la población en general realizan una peregrinación hasta la cima del Cerro de Culiacán, la montaña más alta de Cortazar.

La celebración concluye el 3 de mayo, día oficial de la Santa Cruz y para ese día se realizan danzas en el Templo de la Santa Cruz y la Capilla de la Santa Cruz de Culiacán, seguido del intercambio de alimentos, pan y atole, conocido como “parandes”.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Chofer de camión recolector enfrenta proceso en libertad por muerte de motociclista en León
    • septiembre 5, 2025

    En León, un caso que conmovió a la comunidad tras la muerte de un joven motociclista dio un giro inesperado: el conductor de la unidad del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) implicado fue liberado, mientras la Fiscalía determinó que continuará su proceso en libertad. El accidente ocurrió en el bulevar Mariano…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Escasez y exportación disparan precio de la fresa 🍓 en Irapuato
    • septiembre 5, 2025

    En Irapuato, la “capital mundial de la fresa”, el orgullo local se convirtió en un dolor de bolsillo pues en los mercados populares, el kilo de la fruta se vende entre 80 y 100 pesos, un precio que supera incluso al de otros productos básicos de la canasta. Las familias que acostumbraban…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com