💥 DURANTE 2023 LA DEMANDA DE ENERGIA ELÉCTRICA INCREMENTÓ 3.5 % A NIVEL NACIONAL

En comparación con el incremento de la demanda del suministro eléctrico, el cual fue de 3.5 % a finales del 2023, la capacidad de generación tan solo es del 0.6 %, según datos del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2024-2038, presentado por la secretaría de Energía.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informó que la capacidad de generación eléctrica no se ha incrementado al mismo ritmo que la demanda requiere.

De igual forma, refirió que la generación limpia se encuentra lejos de los propios objetivos de México en materia de transición energética.

El ente asegura que el incremento del 3.5% en el consumo de energía está relacionado, principalmente, a la electrificación de las actividades económicas, el crecimiento de la electromovilidad, nuevas inversiones, entre otros factores.

IMCO asegura que es indispensable fomentar la inversión pública y privada que permita acelerar el desarrollo de proyectos de generación eléctrica, pues de mantenerse las barreras a la inversión privada en el mercado de generación eléctrica, será difícil materializar las proyecciones esperadas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Alerta por posible huracán Flossie frente a costas de Michoacán
    • junio 30, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió una alerta preventiva ante la intensificación de la tormenta tropical Flossie, que podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas 24 horas.  El fenómeno se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, desplazándose hacia el noroeste con vientos sostenidos de hasta 85…

    📖LEER COMPLETO
    Confirman seis casos de viruela símica en Mérida, autoridades refuerzan vigilancia sanitaria
    • junio 30, 2025

    La Secretaría de Salud Federal confirmó la detección de seis casos de viruela símica (Mpox) en el estado de Yucatán, todos localizados en la ciudad de Mérida.  Ante esta situación, las autoridades estatales activaron un protocolo de vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com