💥 MUJERES DE LA “MAREA VERDE” SIGUEN LUCHANDO POR EL ABORTO LEGAL EN TODO MÉXICO

La eliminación del delito de aborto en los códigos penales de México sigue siendo un tema pendiente que afecta a miles de mujeres. Organizaciones civiles como Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) e IPAS México denuncian que la penalización del aborto es una violación clara a los derechos reproductivos y de salud de las mujeres.

Desde septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso derogar los artículos que criminalizan el aborto autoprocurado o consentido, argumentando que estas leyes vulneran derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad y la autonomía reproductiva. Sin embargo, solo ahora se ha presentado una iniciativa de reforma en el Congreso de la Ciudad de México para cumplir con esta orden.

La propuesta, respaldada por legisladoras de diversas fracciones parlamentarias, excluye al PAN y busca eliminar varios artículos del Código Penal que definen el aborto y establecen sanciones. Esta reforma se presenta como un primer paso crucial para poner fin a las violaciones de derechos que mantienen a decenas de mujeres encarceladas en el país.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta agosto de 2024 se registraron 527 investigaciones por el delito de aborto, con 114 casos en la Ciudad de México. Estos números reflejan una realidad alarmante para las mujeres y quienes las apoyan en la interrupción del embarazo.

Aidé García, directora de CDD, enfatiza que desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México en 2007, los temores de los grupos conservadores sobre un aumento en los abortos no se han materializado. En cambio, se ha facilitado el acceso a atención médica segura. La mayoría de los procedimientos se realizan ahora con medicamentos, lo que reduce costos y evita intervenciones hospitalarias.

A pesar de estos avances, cualquier intento de defender los derechos reproductivos enfrenta la oposición de grupos conservadores. García sostiene que el aborto debe ser tratado como un tema de salud y no como un asunto moral, argumentando que requiere la misma atención médica que cualquier otra condición.

La iniciativa de reforma en la capital no solo podría impactar a la Ciudad de México, sino también sentar un precedente en las 14 entidades donde ya se ha despenalizado el aborto y en aquellas donde persiste la prohibición. La lucha por los derechos reproductivos en México continúa siendo una batalla crucial en el ámbito de la salud pública y la justicia social.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a “El Abuelo”, presunto líder criminal de La Barredora y ex Secretario de Seguridad de Tabasco
    • septiembre 12, 2025

    Bajo la consigna de “Cero tolerancia a la corrupción” instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales llevaron a cabo una operación conjunta que culminó con la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora. El operativo estuvo encabezado por el…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 48 frentes fríos están por llegar. Prepárate ante este invierno atípico
    • septiembre 11, 2025

    En su informe más reciente, el Gobierno de México, vía la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, invita a los mexicanos a estar alerta y cuidarse ante los 48 frentes fríos que se esperan en nuestro país entre septiembre de 2025 y mayo de 2026. Aunque…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com