💥 OCTUBRE, MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. SALMANTINAS NOS HABLAN RESPECTO A LOS CUIDADOS EN SU SALUD

A fin de concientizar a las mujeres respecto al cáncer de mama, durante todo el mes de octubre se realizan diversas actividades enfocadas a la sensibilización y concientización de esta enfermedad, una fecha que es reconocida a nivel mundial y se le conoce como el mes rosa.

A nivel global, el cáncer de mama se sitúa como el más común y es la principal causa de fallecimientos por cáncer en mujeres. Aproximadamente el 85 % de los casos ocurre en pacientes sin antecedentes familiares de la enfermedad, lo que hace que sea una opción valiosa para ampliar las alternativas de tratamiento frente a esta seria afección.

Salimos a las calles para conocer la opinión de las mujeres respecto a esta enfermedad y saber si acuden a visitas médicas periódicas, si conocen detalles de la autoexploración o si cuentan con historial de este tipo de cáncer en sus familias.  La señora Esther invitó a las mujeres de todas las edades a acercarse a los centros de salud y autoexaminarse.  América, de 38 años, subrayó la importancia de la detección oportuna y por eso considera que debe existir un acercamiento con las instituciones de salubridad.

Con 46 años, Martha se realizó una mastografía, un estudio recomendado a mujeres de 40 a 74 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer y que tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación y que es importante para una detección oportuna de cáncer de mama, para ella es muy importante este tipo de estudios ya que también resaltó la importancia de la prevención

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, por ello, cada 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad: Tener un peso adecuado, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física diaria, evitar consumo de alcohol y tabaco, y evitar uso prolongado de hormonas

También es importante considerar que, si se tiene alguno de estos factores, el riesgo de padecerlo puede aumentar:

  • Edad mayor a 40 años, aunque se puede presentar antes
  • Antecedentes familiares
  • Comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia a edad tardía
  • Mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años
  • Mujeres que nunca estuvieron embarazadas

A partir de los 20 años de edad, cada mes debes autoexplorarte las mamas; si tienes 25 años o más, acude a tu unidad de salud para que te realicen la exploración clínica de las mamas; y las mastografías deben realizarse cada 2 años en mujeres de entre 40 y 74 años de edad.

  • 🔍También te podría interesar:

    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com