
Recientemente, se aprobaron incrementos en el costo del servicio de recolecci贸n de basura en Le贸n, debido a un crecimiento notable en la generaci贸n de residuos, el cual se ha visto influido por varios factores, entre ellos, el crecimiento poblacional y urbano, el cual ha sido acelerado por la expansi贸n post-pandemia; adem谩s de un fen贸meno que ha ganado relevancia en los 煤ltimos a帽os que es el incremento de las compras en l铆nea, que tambi茅n ha impactado en la cantidad de residuos generados, ya que el uso de servicios de paqueter铆a genera material adicional que, a menudo, termina en los contenedores de basura.
En 2023, la recolecci贸n total de residuos alcanz贸 las 358,664 toneladas, cifra que fue superada en octubre de 2024, con un total de 381,657 toneladas recolectadas. Aunque este incremento se debe en parte a eventos y festivales que se llevan a cabo en el municipio, el crecimiento m谩s destacado se observa en el aumento de los desechos derivados de compras en l铆nea. L
Actualmente, cada habitante leon茅s genera en promedio 650 gramos de residuos diarios, una cifra por debajo del promedio nacional, que es de un kilogramo por persona. Sin embargo, la cantidad de desechos ha experimentado un crecimiento acelerado, con un aumento del 6.8% en la generaci贸n de residuos durante el presente a帽o, en comparaci贸n con el crecimiento m谩s moderado del 2% observado en los tres a帽os anteriores.
El Ayuntamiento aprob贸 recientemente un ajuste en el presupuesto para cubrir los costos adicionales del servicio de limpieza, ya que la proyecci贸n inicial para este a帽o fue superada. El monto aprobado para garantizar la continuidad y eficiencia del servicio de recolecci贸n fue de 25 millones 155 mil 963 pesos.
Este ajuste presupuestal busca asegurar que los servicios de limpieza puedan mantenerse al nivel de la demanda creciente, considerando tanto el incremento de residuos como la necesidad de mantener una ciudad limpia y libre de desechos.