
Cada 31 de mayo se conmemora el D铆a Mundial sin Tabaco, con el prop贸sito de informar respecto a los peligros que supone el consumo de este producto y en este a帽o, la Organizaci贸n Mundial de la Salud toma como eje la protecci贸n de los ni帽os respecto al tabaco y sus emisiones.聽
Y es que recientemente el consumo de tabaco se observa en por ejemplo, video juegos, videos musicales, redes sociales y dem谩s medios a donde los menores pueden tener acceso; por ello la importancia de fortalecer mecanismos que permitan enfocar la atenci贸n para que no lleguen la mercanc铆a de la industria tabacalera a los menores.
Y es que el tabaco no solos tiene que ver con problemas en los pulmones, tambi茅n afecta el aparato respiratorio y distintos tipos de c谩ncer asociados al tabaco, as铆 lo refiri贸 Sarah铆 Osorio, psic贸loga jurisdiccional de Salamanca.
Por lo anterior, la profesionista de la salud mencion贸 la importancia de que cada vez se sumen m谩s espacios a la certificaci贸n para que sean lugares libres de humo de tabaco y sus emisiones
Aunado a las labores de certificaci贸n, el sector salud tambi茅n ofrece servicios terap茅uticos para dejar de fumar o al menos disminuir el consumo de tabaco en los salmantinos.
Los sujetos para solicitar una certificaci贸n son cualquier instituci贸n p煤blica o privada que est茅 interesada en obtener el reconocimiento y para tales fines el procedimiento es acercarse a la Secretar铆a de Salud para llenar una serie de formularios y as铆 obtener la certificaci贸n; as铆 mismo, se puede enviar un oficio a la Jurisdicci贸n de Salamanca mostrando el inter茅s por tal reconocimiento.
Hasta el momento se tienen reconocidos mil 371 espacios como libres de humo en la Jurisdicci贸n Sanitaria de Salamanca y para este 2024 se entregar谩n 34 reconocimientos de la siguiente manera:
- Jaral del Progreso: 4
- Morole贸n: 4
- Salamanca: 7
- Uriangato: 4
- Valle de Santiago: 10
- Yuriria: 5.