7 DE CADA 10 LLAMADAS AL 911 RESULTAN FALSAS A NIVEL NACIONAL. GUANAJUATO EN EL TOP 3 DE INCIDENCIA

Desde el primer día de 2024 hasta el 30 de junio del mismo año se registraron más de 10 millones llamadas improcedentes, es decir, falsas. Esto según información compartida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A través de un informe sobre la Estadística Nacional del Número de Atención de Llamadas de Emergencia 911, se dio a conocer que de enero a marzo de 2024 se registraron un total de 10 millones 507 mil 244 llamadas improcedentes. De estas, 6 millones 15 mil 839 fueron comunicaciones mudas, 1 millón 315 mil 517 incompletas, 664 mil 022 bromas hechas por niños, 1 millón 815 mil 538 no correspondían a emergencias y 320 mil 522 fueron de jóvenes o adultos jugando.

Hasta 2022, las llamadas improcedentes tenían un costo promedio de 31 pesos. Actualmente, las más de 10 millones de comunicaciones falsas estarían representando un gasto de 3 millones 579 mil 390.81 pesos solo de enero a marzo.

Sin embargo, el estado de Guanajuato destaca por ser una de las tres entidades con mayor incidencia en este delito, con 1 millón 52 mil 904 llamadas falsas, solo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México.

Del total de llamadas hechas al 911 por los guanajuatenses, únicamente el 29.4% se han registrado como procedentes, lo que resalta la poca seriedad que se le da a estos reportes por parte de la ciudadanía, pues se estima que solo 3 de cada 10 llamadas resultan reales, quitándole la oportunidad de ser atendidas a emergencias reales.

Cabe mencionar que hacer llamadas ficticias al Sistema de Emergencias 911 es un delito. Por lo tanto, en Guanajuato las personas que sean descubiertas haciéndolo recibirán una multa, y en caso de ser reincidentes, se podrá aplicar un arresto administrativo que va desde las 20 hasta las 36 horas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estado 💥 En Guanajuato, buscan que haya cero robos en el transporte público
    • agosto 29, 2025

    En el marco del programa El Momento de la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció un nuevo grupo interinstitucional especializado, coordinado entre autoridades estatales y federales, cuya meta es clara: avanzar hacia “cero robos” en transporte, apoyándose en la estrategia de seguridad CONFÍA. En el mismo evento, la gobernadora…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Graduación histórica del Heroico Colegio Militar: 137 mujeres y 739 hombres listos para servir
    • agosto 29, 2025

    El pasado jueves 28 de agosto, el Heroico Colegio Militar celebró la graduación de 876 nuevos oficiales, entre ellos 137 mujeres y 739 hombres. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañados por autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com