#Alerta 🚨 DICIEMBRE, EL MES QUE AHOGA A SALAMANCA EN BASURA

La magia de las posadas, las cenas familiares y el intercambio de regalos en Salamanca tiene un lado oscuro: un alarmante incremento en la generación de basura que pone al límite al sistema de recolección de residuos. Según la Dirección de Limpia Municipal, cada día se recogen más de 200 toneladas de desechos, lo que suma un total de 6 mil toneladas al mes y 73 mil toneladas al año.
Este fenómeno alcanza su punto máximo en diciembre, un mes caracterizado por el consumo desmedido y la acumulación de residuos. En promedio, cada habitante genera 700 gramos de basura al día, cifra que refleja una necesidad urgente de concientización para reducir la cantidad de desechos que llegan al relleno sanitario. Aunque Salamanca cuenta con una cuarta celda que promete una vida útil de 10 años, las autoridades advierten que este plazo podría reducirse si no se toman medidas para disminuir y reciclar los residuos.
La sobreproducción de basura no solo afecta al medio ambiente; también tiene repercusiones directas en la salud pública. Las autoridades municipales han subrayado que una correcta gestión de los residuos sólidos ayuda a prevenir focos de infección y reduce la proliferación de animales como roedores, alacranes y mosquitos, que pueden transmitir enfermedades como el dengue.
Para combatir este problema, el gobierno ha intensificado campañas de concientización, buscando involucrar a la ciudadanía en la construcción de una Salamanca más limpia. Estas acciones buscan no solo mejorar la imagen urbana, sino también proteger la salud de los habitantes.
Las fiestas decembrinas, conocidas por ser un tiempo de unión y celebración, se han convertido en un desafío ambiental para el municipio. Las autoridades hacen un llamado a la población para reducir el consumo excesivo, reutilizar materiales y separar los desechos reciclables. Salamanca tiene en sus manos la oportunidad de hacer de esta temporada un ejemplo de sostenibilidad, evitando que el cierre de año quede marcado por montañas de basura.
¿CÓMO PODEMOS CONTRIBUIR?
Para reducir la generación de basura durante estas fechas, las autoridades municipales recomiendan:
•Evitar el uso de plásticos desechables y optar por utensilios reutilizables en las celebraciones.
•Reciclar materiales como papel, cartón y vidrio que puedan ser reaprovechados.
•Reutilizar envolturas de regalo o usar alternativas ecológicas como telas o papel kraft.
•Separar los residuos en orgánicos e inorgánicos, para facilitar su manejo.
•No tirar basura en la vía pública y reportar tiraderos clandestinos.
•Donar o regalar objetos en buen estado en lugar de desecharlos.
Pequeñas acciones colectivas pueden marcar una gran diferencia para que Salamanca celebre estas fechas de manera más responsable con el medio ambiente y su propia calidad de vida.
  • 🔍También te podría interesar:

    🔴SALAMANCA MANTENDRÁ VIVA LA TRADICIÓN DEL VIERNES DE DOLORES CON LA ENTREGA DE AGUA DE DOLORES
    • abril 9, 2025

    Como cada año, el municipio de Salamanca se prepara para conmemorar el Viernes de Dolores con la entrega de la tradicional Agua de Dolores, este viernes 11 de abril a partir de las 12:00 horas, en los Portales de la Presidencia Municipal. Esta bebida, elaborada con frutas y esencias aromáticas, forma parte…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca NO SE LLEVARÁ A CABO LA FERIA DE PRIMAVERA. AUTORIDADES BUSCARÁN ALTERNATIVAS
    • abril 9, 2025

    El presidente municipal de Salamanca, César Prieto, dio a conocer que no este año no se estarán llevando a cabo las fiestas de primavera debido a que no se cuenta con un espacio óptimo para su realización. Añadió que en este momento no es viable adquirir algún predio debido a que se…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com