#Biósfera MÉXICO VIVE TIEMPO DE MUJERES

Por: Manuel De la Torre Rivera*

Queremos aprovechar esta declaración de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo en su discurso de Toma de Protesta, para aquí dar a conocer una poesía de autor anónimo en homenaje a la heroica mujer salmantina de la guerra de independencia de nombre: Tomasa Esteves.

La cualidad distintiva de este tiempo fue rubricada con estas frases: «Soy madre, abuela, científica y mujer de fe y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.»

A TOMASA ESTEVES

(Poema Anónimo)

Cuando al grito de Dolores

resonaron los tambores,

por las tierras del Bajío.

En su seno germinaron

las espigas minerales,

del sentimiento dormido.

Y al llamado del patricio,

acudieron por legiones

de la región Salmantina.

Hombres de brazo partido,

mineros empobrecidos

y mujeres campesinas.

Y con elementales armas

del trabajo cotidiano

para el cultivo de suelos.

Con dignidad en la frente,

sin titubear ni un momento

acudieron a los duelos.

Fue generosa la sangre

que fertilizó los suelos.

Su semilla fue por miles

la simiente de la aurora,

la esperanza y la victoria,

bajo el tronar de los cielos.

Una mujer entre muchas,

que a ese llamado acudieron.

Abandonando su casa

y con decisión cimera,

dio más fuerza a aquella lucha

nuestra insurgente: Tomasa.

Fueron muchas las acciones

contra la enemiga fiera,

encabritando al verdugo

quien volvió con saña su ira

por la mujer guerrillera

hasta hacerla prisionera.

Tomasa marchó al cadalso,

no arrogante, sí serena

besó al confesor la mano,

dirigió su vista al cielo.

Y a la multitud curiosa,

encaraba con desprecio,

cuando se escuchó: ¡vibrante!

En medio de un gran silencio,

la terrible voz de: ¡fuego!

Fue un 9 de agosto del 1814

cuando su vida ofrendó,

como aquí se ve

la heroína salmantina

Tomasa Esteves.

Respetemos la memoria

de quien escribió con su sangre,

con dignidad y con gloria

ésta página de nuestra historia.

Salamanca, Gto. 04 de octubre del 2024.

(4 de octubre de 1824: Se promulga la primera Constitución Federal de la República)

*Trabajador jubilado de PEMEX, con 35 años de antigüedad en la refinería RIAMA de Salamanca, Miembro del Frente Regional Ciudadano en Defensa de la Soberanía y el Observatorio Ambiental Ciudadano Biósfera.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Por un México justo, libre y soberano *
    • septiembre 5, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera ** ​ * “Por un México Justo, Libre y Soberano” es una organización de ciudadanos libres, es decir, que no pertenecen a ningún partido, que periódicamente se reúnen por “Zoom” para analizar la situación económica, política, social y ambiental de nuestro país, y que eventualmente publica…

    📖LEER COMPLETO
    💥 301 voluntarios rescatan parte del río Lerma con operativo de limpieza en tramo entre Guanajuato y Michoacán
    • septiembre 1, 2025

    Un tramo de 3.6 kilómetros del río Lerma, que atraviesa Guanajuato rumbo a Michoacán, fue el escenario de una jornada de limpieza que reunió a 301 voluntarios. La acción, organizada por el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, incluyó a autoridades, estudiantes, asociaciones civiles y empresas locales,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com