CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA DECRETO HISTÓRICO: CFE Y PEMEX REGRESAN AL PUEBLO DE MÉXICO COMO EMPRESAS PÚBLICA

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha firmado hoy un decreto que marca un cambio histórico en la administración de los recursos energéticos del país: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) vuelven a ser empresas públicas, propiedad del pueblo de México. Esta transformación se da tras la aprobación de la reforma energética por el Congreso y representa un eje central para el desarrollo nacional.

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo, y nuestro compromiso es que ofrezcan servicios y energía a precios accesibles para todos”, aseguró Sheinbaum en la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”. La presidenta enfatizó que, si bien las empresas vuelven al control estatal, también se abre un espacio para la inversión privada, regulada y en un marco de certeza.

Reforma en Transporte y Nueva Infraestructura

En el mismo acto, Sheinbaum firmó un decreto que devuelve al Estado la capacidad de operar trenes de pasajeros, impulsando la construcción de rutas clave: México-AIFA, AIFA-Pachuca, y México-Querétaro, con inicio de obras previsto para abril de 2025. La meta es optimizar tiempos de viaje y reducir costos, beneficiando a millones de usuarios.

“Se construirán 3,000 kilómetros de vías ferroviarias”, precisó Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), quien detalló que el tren México-Pachuca reducirá el tiempo de traslado en un 25%, mientras que el México-Querétaro lo disminuirá en un 40%.

Nuevas Dependencias y Reducción de Costos

Sheinbaum también envió al Congreso una propuesta para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), con la cual se reducirá en un 5% el costo gubernamental, aún con la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital, que comenzarán operaciones en enero de 2025. “A pesar de sumar nuevas áreas, disminuimos el costo del gobierno para el pueblo”, subrayó Sheinbaum.

Litio y Energía Soberana

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó la inclusión del litio como área estratégica, reafirmando el control estatal sobre este recurso. Con la reforma, Pemex y CFE dejan de competir entre sí y se enfocan en la soberanía energética del país.

“Hoy le devolvemos al pueblo dos pilares para el desarrollo de México”, afirmó González, reafirmando que la medida refuerza la seguridad y accesibilidad de

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com