CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PLAN NACIONAL HÍDRICO PARA GARANTIZAR EL AGUA COMO DERECHO HUMANO Y BIEN DE LA NACIÓN

 

El Plan Nacional Hídrico 2024-2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar que el agua sea reconocida como un derecho humano y un bien de la nación, dejando atrás su visión como mercancía. Este ambicioso proyecto se basa en cuatro ejes fundamentales: Política hídrica y soberanía nacional, justicia y acceso al agua, mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático, y gestión integral y transparente.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó:

“El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho. Ya había iniciado con el presidente López Obrador, pero le vamos a dar un impulso mayor para recuperar el agua como un bien de la nación y como un derecho humano”.

ACCIONES CLAVE DEL PLAN

Entre las principales medidas del plan destacan:

1.Ordenamiento de concesiones: Incentivar la devolución voluntaria del agua no utilizada al Estado, priorizando el consumo humano.

2.Eficiencia del riego agrícola: Tecnificación que incrementará la productividad del campo en un 51%.

3.Infraestructura de agua potable: Desarrollo de un Plan Maestro en coordinación con gobiernos estatales y municipales.

4.Saneamiento de ríos: Iniciativas para limpiar los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, eliminando descargas contaminantes y reforestando.

El próximo lunes 25 de noviembre se firmará el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, donde participarán distritos de riego, consumidores industriales, instituciones académicas y comunidades usuarias, con el objetivo de garantizar el acceso al agua para todos los mexicanos.

INVERSIÓN Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Efraín Morales López, director de la Conagua, anunció que el Gobierno de México invertirá 20 mil millones de pesos en 2025 para implementar el plan. Entre las acciones destacan:

•Creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar (Renab): Base de datos unificada para garantizar transparencia y combatir la corrupción.

•Inspecciones y denuncias ciudadanas: Monitoreo del uso del agua a través del correo: [email protected].

•Reformas legales: Modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales para evitar la especulación y garantizar el uso social del agua.

El plan también incluye la construcción de 16 proyectos de infraestructura clave, como la Presa El Novillo (Baja California Sur), el Acueducto Solís (Guanajuato), y sistemas para combatir inundaciones en Tabasco y la Zona Metropolitana del Valle de México.

IMPACTO EN EL CAMPO Y LA SUSTENTABILIDAD

En colaboración con la Secretaría de Agricultura, se tecnificarán más de 200 mil hectáreas de riego, beneficiando a 225 mil familias productoras. Además, las empresas participantes en el acuerdo se comprometerán a invertir en procesos eficientes y obras comunitarias para reducir el consumo de agua, con una inversión privada proyectada de 16 mil 400 millones de pesos.

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente, señaló que este plan es un cambio histórico:

“Es un instrumento indispensable para la gestión sustentable del agua, al cambiar el enfoque extractivista y privatizador que se tenía en el periodo neoliberal”.

Este Plan Nacional Hídrico marca el inicio de una transformación en la gestión del agua en México, priorizando el bienestar social y ambiental.

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Tragedia en Zacatecas, fatal choque cobra la vida de 14 personas
    • julio 1, 2025

    La mañana de este lunes, un devastador accidente automovilístico sacudió al estado de Zacatecas, dejando un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellas varios menores de edad, y cuatro sobrevivientes.  El percance ocurrió sobre la carretera federal, a la altura de la comunidad El Arenal. Según reportes preliminares, una combi particular que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com